
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
A la falta de frecuencias y combinaciones, los vecinos de Pilar necesitan comodidades dentro de la una terminal que aún no cumple con su función.
LOCALES05/04/2024Desde los inicios de este portal, si un reclamo sobre Pilar hemos tenido, sin lugar a dudas a la par de la inseguridad fue sobre el servicio de transporte de pasajeros. Reclamos sobre horarios pero también acerca de la incomodidad a la hora de esperar un colectivo hoy en Pilar.
Particularmente, hemos hasta generado una respuesta automática que re dirija a los usuarios a una sección especial de nuestra web donde están no solo los horarios de los colectivos que llegan o salen de Pilar, sino los de casi toda la región, la cual vamos actualizando a medida que las empresas cambian sus frecuencias. También hicimos una vez un CÓD QR que pegamos en cada una de las garitas para que cualquiera que espere en ellas pueda acceder a esa información digital.
Al día de hoy, para aquellos que no lo saben, de los habituales 5 horarios a los que alguna vez los pilarenses estuvieron acostumbrados, solo quedan 3 en vigencia: 5:30hs, 12:45hs y 13:30hs. Hablamos del coche que sale de Pilar y llega hasta Nuevo Torino. Luego, el mismo móvil cubre otras localidades de la ruta 10 como Felicia y Sarmiento para volver a Pilar, su punto de origen.
Estos recortes de frecuencia comenzaron en época de pandemia, donde era hasta lógico que sucediera. Pero post pandemia, nunca se "acomodaron" y han quedado un déficit no solo en horarios, sino en días de la semana, ya que el servicio dejó hace tiempo de funcionar los sábados, los domingos y los feriados.
A este problema de horarios y falta de combinaciones, hoy le sumamos el de la incomodidad de los usuarios a la hora de no poder o saber aprovechar un espacio tan necesario como el de la terminal. Un espacio que los pilarenses que se contactan semanalmente con nosotros, no sienten como propio, no sienten como terminal.
Amén de los dimes y diretes políticos donde el lugar ha estado cerrado durante mucho tiempo, y sin entrar en detalles si a la concesión del bar o del kiosco debe ser pública o privada, quisimos llamar un poco la atención abriendo el juego del debate con una fotografía que subimos a nuestras redes.
En ella se ve a un grupo de vecinos esperando el colectivo de las 13:30hs sentados en la ventana de un gimnasio (local privado) que está ubicado frente a la terminal. La pregunta fue: "Alguien sabe por qué la gente que espera el colectivo en Pilar lo hace desde la vereda de enfrente a la terminal de ómnibus? Es costumbre o comodidad?"
Por fuera de algunas respuestas esperables, de usuarios que no llegan a captar el mensaje inicial y responden solo desde el conflicto en el que están inmersos, nuestra intención fue la de justamente visibilizar a un grupo de vecinos que diariamente lucha contra los problemas de no poder contar con un medio propio de transporte, y que lejos está en querer molestar a los dueños de un gimnasio o al que pasa por la vereda salteándolos.
Nuestra pregunta fue abierta porque comprendemos que lo ideal sería que los usuarios de un medio de transporte como el de colectivos, estén cómodamente esperando el servicio dentro de la terminal, y no fuera de ella o en la vereda de enfrente. Y que esa comodidad sea también la misma para los choferes, quienes seguramente tengan mas conocimiento que nadie a la hora de opinar o sugerir cambios que resulten beneficiosos para todos.
Esto sin siquiera mencionar que según la señalización de la calle en cuestión (12 de Octubre) está prohibido estacionar tanto del lado sur como del lado norte de 12 de Octubre, estando en falta también un cartel que indique cual es exactamente la parada oficial de este micro o el de cualquier otro horario, teniendo que analizar el Área de Tránsito local si la cartelería actual es la correcta y si el coche puede estacionar en cordón amarillo para "levantar" pasajeros o se le reasigna un espacio dentro de la terminal donde hacerlo.
Esperamos que esto sirva de algo, y que aquellos que no tienen ni voz ni voto en esta queja constante, sean escuchados y vuelvan a sentir como propia la terminal, la cual es de todos.
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.
El encuentro reunió a productores, consejeros, gerentes e instituciones en un acto que selló un hito colectivo.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana jueves 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.