
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
LOCALES11/04/2025La revista centenaria EL CAMPO decía allá por 1926: "Un Colegio de monjas era una necesidad en la colonia. Para ese entonces, las niñas no podían tener la educación (en una escuela mixta), que les era indispensable para atender en forma completa la educación de la mujer por los distintos sistemas y diferencia de enseñanza que hay que impartirles. En tiempos del Padre Chiara hubo un Colegio de monjas que se dedicó a la enseñanza, pero no pudo prevalecer". Los archivos a los que accedimos no indican fecha y lugar exacto, pero fue el pun tapié de una necesidad que años después otro sacerdote convertiría en realidad.
Hablamos del padre Gabriel Gardois, reclama para el pueblo las presencia de las Hermanas de la Congregación de Santa Marta de Romans (Francia) que estaban albergadas en Santa Fe.
Las hermanas llegaron el 13 de marzo de 1911 y poco menos de un mes después, precisamente el 11 de Abril, se abrió el Colegio. Se establecen en primer instancia en una casa y terreno donados por ELIAS Y ALBERTO ALBRECHT.-
En primer lugar, Escuela "Nuestra Sra del Pilar", y en 1916 el nombre definitivo fue Escuela "SANTA MARTA", en honor a la congregación de la que procedían las hermanas francesas.
Ellas eran: Rosa Emanuel, María Flavia, María Paula y Francisca de Borja Touche, siendo esta última la primera Superiora y Directora del Colegio Santa Marta.-
En pocos años, la infraestructura fue creciendo en relación a la amplia matrícula.
En el primer año hubo 38 alumnas, y una década y media después, ya habían pasado por sus aulas más de 1500 señoritas, provenientes desde toda la región.
Además de las clases obligatorias exigidas por el Consejo, impartían clases de Francés, Dibujos, Inglés, Violín y labores en general. Pero quizás una de las actividades extracurriculares más resonantes fue Piano, llegando a tener en el conservatorio 5 pianos (1 de cola, 1 de concierto y 1 armonio). Las clases eran dictadas por una de las hermanas, la cual aplicaba un programa del Conservatorio Chopin de Santa Fe.
Desde INFO Mercury en este día tan especial, queremos revalorizar a quienes marcaron el camino, formando a miles de alumnas en primer tiempo sumando a los varones luego.
Revalorizar, como dijimos a los que dieron el puntapié a otros cientos que llegaron luego, formando a miles de alumnas en primer tiempo sumando a los varones luego. Ellos, se convirtieron en el tiempo en los propios nuevos docentes, directivos, cooperadores, centros de estudiantes y hasta por qué no hoy en abuelos o bisabuelos de quienes circundan por sus extensas galerías repletas de sueños, aprendizajes y anéctodas. Para todos ellos, los de antes, los de ahora, feliz cumpleaños Nº 114!
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.