
ENCUENTRO CLAVE RUMBO AL SESQUICENTENARIO Y PRESENTACIÓN DEL EVENTO "NAVIDAD INFINITA"
Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad


Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
LOCALES11/04/2025
Editorial
La revista centenaria EL CAMPO decía allá por 1926: "Un Colegio de monjas era una necesidad en la colonia. Para ese entonces, las niñas no podían tener la educación (en una escuela mixta), que les era indispensable para atender en forma completa la educación de la mujer por los distintos sistemas y diferencia de enseñanza que hay que impartirles. En tiempos del Padre Chiara hubo un Colegio de monjas que se dedicó a la enseñanza, pero no pudo prevalecer". Los archivos a los que accedimos no indican fecha y lugar exacto, pero fue el pun tapié de una necesidad que años después otro sacerdote convertiría en realidad.
Hablamos del padre Gabriel Gardois, reclama para el pueblo las presencia de las Hermanas de la Congregación de Santa Marta de Romans (Francia) que estaban albergadas en Santa Fe.
Las hermanas llegaron el 13 de marzo de 1911 y poco menos de un mes después, precisamente el 11 de Abril, se abrió el Colegio. Se establecen en primer instancia en una casa y terreno donados por ELIAS Y ALBERTO ALBRECHT.-
En primer lugar, Escuela "Nuestra Sra del Pilar", y en 1916 el nombre definitivo fue Escuela "SANTA MARTA", en honor a la congregación de la que procedían las hermanas francesas.
Ellas eran: Rosa Emanuel, María Flavia, María Paula y Francisca de Borja Touche, siendo esta última la primera Superiora y Directora del Colegio Santa Marta.-
En pocos años, la infraestructura fue creciendo en relación a la amplia matrícula.
En el primer año hubo 38 alumnas, y una década y media después, ya habían pasado por sus aulas más de 1500 señoritas, provenientes desde toda la región.
Además de las clases obligatorias exigidas por el Consejo, impartían clases de Francés, Dibujos, Inglés, Violín y labores en general. Pero quizás una de las actividades extracurriculares más resonantes fue Piano, llegando a tener en el conservatorio 5 pianos (1 de cola, 1 de concierto y 1 armonio). Las clases eran dictadas por una de las hermanas, la cual aplicaba un programa del Conservatorio Chopin de Santa Fe.
Desde INFO Mercury en este día tan especial, queremos revalorizar a quienes marcaron el camino, formando a miles de alumnas en primer tiempo sumando a los varones luego.
Revalorizar, como dijimos a los que dieron el puntapié a otros cientos que llegaron luego, formando a miles de alumnas en primer tiempo sumando a los varones luego. Ellos, se convirtieron en el tiempo en los propios nuevos docentes, directivos, cooperadores, centros de estudiantes y hasta por qué no hoy en abuelos o bisabuelos de quienes circundan por sus extensas galerías repletas de sueños, aprendizajes y anéctodas. Para todos ellos, los de antes, los de ahora, feliz cumpleaños Nº 114!





Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







