
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
El vocero presidencial está bajo la órbita de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
POLÍTICA17/04/2024El vocero presidencial Manuel Adorni fue ascendido de rango a secretario de Estado y tendrá un mayor sueldo.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante el decreto 323/2024. "Asígnase rango y jerarquía de Secretario de Estado al titular de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno dependiente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación", dice el texto que lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
En los considerando, en tanto, indica que "en virtud de la particular naturaleza de las tareas asignadas a dicha Subsecretaría, vinculada directamente con el accionar del señor Presidente de la Nación, resulta conveniente asignar a su titular rango y jerarquía de Secretario de Estado".
"El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con los créditos asignados a la Jurisdicción 20.01 - Secretaría General de la Presidencia de la Nación", agrega el decreto. Adorni y la Vocería dependen del área que maneja Karina Milei, que justamente en las últimas horas recibió nuevos fondos millonarios para salarios.
Ayer, a través de la decisión administrativa 207/2024, la hermana del Presidente se hizo con 64.100 Unidades Redistributivas más, que son las que componen los salarios públicos. Cada unidad vale $634,72, por lo que la Secretaria General de la Presidencia recibió $40 millones más para disponer. En la misma publicación se le quitaron 35.000 Unidades Redistributivas a Posse, es decir, $22,2 millones menos.
En febrero, el vocero ya había recibido un fuerte espaldarazo cuando su área pasó a depender de Karina Milei. Fue cuando, al unísono, comenzó la licuación de otro funcionario: el secretario de Medios, Eduardo Serenellini.
De acuerdo a la escala salarial vigente, el salario de un secretario del Estado rondaba los 3,2 millones de pesos. Con el ajuste inflacionario, el sueldo de Adorni rondaría los 4 millones de pesos.
En la conferencia de prensa de este miércoles, Adorni fue consultado sobre su función: aclaró que será "la misma que antes", con la única diferencia de que ahora tendrá "rango y jerarquía de Secretario".
Mientras tanto, en enero pasado el apellido Adorni también estuvo en el centro de la polémica por la designación del contador Francisco, hermano del vocero, como asesor del ministerio de Defensa que comanda Luis Petri, cargo por el que, sin experiencia en el área ni preparación previa, cobraría un salario de 2.623.650 pesos.
Al ser consultado por esa situación, el vocero le restó importancia al tema, indicando que Francisco ya trabajaba en la función pública desde hace más de 20 años: “Le ha ido muy bien, ha hecho carrera, es de las contadas personas que tienen posgrados en Administración Pública, es un tema de él, de hecho yo no intervine”, explicó el portavoz de Milei.
En una entrevista con LN+. Adorni agregó que percibe cierta intencionalidad en lo que se publica sobre él y su familia. “Me quisieron ensuciar con un juicio laboral que también ahí publicaron información privada, pero entendí que es parte de esta dinámica del poder”, sostuvo el funcionario.
La designación de su hermano se dio un día después de que el ministro de Defensa, Luis Petri, ordenara suspender un aumento de haberes del 20% para el personal militar.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.