
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
La estimación fue publicada por ALTA. Un turista extranjero gasta en promedio 1.144 dólares por día en el país. 70 mil pasajeros sin vuelos.
NACIONALES08/05/2024El paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) de este jueves generará una pérdida de USD 62 millones en concepto de ingresos por gastos turísticos a partir de la cancelación de al menos 400 vuelos que afectará a unos 70.000 pasajeros que deberán modificar sus itinerarios.
Así lo manifestó a través de un comunicado la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), que representa 160 empresas, incluyendo 45 aerolíneas responsables del tráfico aéreo en la región, y el 94% del mercado argentino, en el que expresaron su “preocupación” por la medida de fuerza que comenzará mañana.
“Contando solo las pérdidas directas para la economía nacional por concepto de gasto turístico se calculan 12 millones de dólares diarios, teniendo en cuenta que, en promedio, un turista extranjero que llega por vía aérea gasta 1.144 dólares por día y, en promedio, entran diariamente 9.770 turistas por vía aérea. Por su parte, tomando en cuenta lo que respecta al ingreso (directo, indirecto e inducido) que genera la operación aérea, por cada día de paro se contabiliza una pérdida aproximada de 62 millones de dólares”, advirtió ALTA.
La entidad detalló que se incluye en la adhesión al paro al personal aeronáutico y el consecuente cese de actividades por parte de más de 30 empresas tendrá un “impacto significativo en el sector aéreo y el transporte en Argentina”.
La cancelación prevista de vuelos, afirmaron, afectará cerca de 400 vuelos y aproximadamente 70.000 pasajeros tendrán que cancelar o modificar sus itinerarios, vulnerando el derecho a la movilidad de estas personas y generando pérdidas económicas considerables para todo el ecosistema aéreo y la economía local.
“La industria de la aviación es un motor fundamental para el desarrollo económico y social de Argentina y la región en su conjunto. La interrupción de los servicios aéreos no solo afectará el turismo y el comercio internacional, sino que también obstaculiza la conectividad regional y global de Argentina. Solo el turismo internacional aporta cerca del 9% del PIB y representa el 11% de los empleos en Argentina, y es importante recordar que el 40% de los turistas extranjeros llegan al país por vía aérea. El Paro afectará la conectividad con los 19 países que tienen conexión directa con Argentina, generando un efecto dominó que repercutirá en toda la cadena de valor del transporte aéreo y en múltiples industrias que dependen de manera directa, indirecta, inducida y catalizada de este medio de transporte de personas y mercancías esencial”, sostiene el comunicado de Alta.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, aseguró esta semana que el paro de servicios anunciado para el jueves costará a Aerolíneas Argentinas unos USD 2 millones. “Los sindicatos ya nos tienen acostumbrados a este tipo de medidas, pero nosotros estamos convencidos del rumbo que estamos tomando y no vamos a cambiar eso”, aseguró.
“Tienen que entender que están perjudicando a los que dicen defender, es decir, a las empresas que prestan los servicios y a los trabajadores. Un paro de servicios le va a costar 2 millones de dólares a la empresa Aerolíneas Argentinas, a la aerolínea de bandera. Si esa es su forma de defender a las empresas nacionales, les pedimos por favor que dejen de defenderla de esa manera porque la está hundiendo cada vez más, con un paro que no tiene ningún objetivo específico”, apuntó Mogetta.
“Aerolíneas Argentinas informa que cancela 191 vuelos con motivo del paro general del 9 de mayo. Esta medida afectará a cerca de 24 mil pasajeros, y representará un costo para la compañía de cerca de 2 millones de dólares”, confirmó hoy la empresa a través de un comunicado.
“Del total de personas afectadas por esta medida, cerca de 18 mil tenían viajes programados en vuelos de cabotaje, 3 mil en regionales y otros 3 mil en internacionales. Unos 8 mil pasajeros ya habían realizado cambios voluntarios de fechas, por lo que los 15 mil restantes podrán modificar sus pasajes sin cargo hasta 7 días posteriores a la fecha del paro”, agregó.
“Entre las cancelaciones habrá 162 vuelos de la red de cabotaje, 27 regionales y 2 en rutas internacionales de largo alcance. En el caso de las rutas internacionales, se realizaron además reprogramaciones en otros 13 vuelos para ajustar sus horarios fuera del alcance de la medida gremial”, dijo además la empresa estatal.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.