
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que se distribuirán de manera urgente mediante transportes militares. Están en depósitos del Conurbano bonaerense y de Tucumán.
POLÍTICA31/05/2024El gobierno nacional decidió distribuir de manera urgente mediante camiones del Ejército Argentina cerca de mil toneladas de leche en polvo que tienen fecha de vencimiento en el mes de julio. Se trata de mercadería que está en dos depósitos, uno en el conurbano bonaerense y otro en el interior de Tucumán, que fue detectada luego de una serie de investigaciones realizadas tras denuncias presentadas ante la Justicia por organizaciones sociales.
El reparto de ese alimento vital es el que tiene mayor urgencia, ya que está a dos meses de no ser apto para el consumo humano. Por la polémica en torno a la comida sin repartir, el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, decidió abrir una investigación sobre los empleados y funcionarios a cargo del control del stock.
En medio de la polémica, se anunció el despido del secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, que altas fuentes de la Casa Rosada lo desvincularon del escándalo por los alimentos retenidos en los depósitos dependientes del Gobierno. “No fue por los alimentos que lo echaron. El malestar venía de antes y aparecieron hechos graves que hicieron tomar la decisión”, dijeron a este medio calificadas fuentes oficiales.
“A raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, informó el Ministerio.
Por eso anticipó que, junto a “investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”.
Esa fuerza tiene una experiencia amplia en materia de asistencia a la población en momentos de crisis y catástrofe, por lo que las máximas autoridades esperaban de Capital Humano las direcciones donde retirar y distribuir el alimento.
Según pudo saber Infobae, la leche a punto de vencer está en un depósito de Villa Martelli, ubicado en la calle Julio Argentino Roca, de Florida Oeste, en el conurbano bonaerense, y en la Avenida Independencia, de Tafí del Valle, en el interior de Tucumán. De acuerdo con las fuentes, en esos galpones hay 1.066.000 kilos de leche en polvo, unas mil toneladas fraccionadas, en su mayoría, en paquetes de 1 kilogramo. Son más de 800 mil unidades que tendrán que distribuirse de manera rápida para que le llegue a la gente necesitada y, al mismo tiempo, se eviten demoras.
El gobierno nacional realizó un control de la comida que estaba alojada en golpes y depósitos dependientes de Capital Humano tras una denuncia que presentaron organizaciones sociales, entre ellas la que encabeza Juan Grabois. La Justicia ordenó que se presente toda la información sobre las existencias de productos almacenados y, al detectarse la presencia de alimentos cerca de su fecha de vencimiento, dispuso abrir una investigación y activar un operativo de distribución inmediato.
Esta noche, tras conocerse el comunicado oficial del Gobierno donde reconoce la situación Grabois advirtió: “Hay en los galpones del gobierno no cinco sino seis mil toneladas de alimentos; para colmo hay 339.867 kg de leche en polvo que rinden 2.718.936 litros de leche líquida que se vencen en julio y todavía no presentaron el cronograma de entrega. En total hay 924.970 kilos de leche. sinvergüenzas!”.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.