
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que se distribuirán de manera urgente mediante transportes militares. Están en depósitos del Conurbano bonaerense y de Tucumán.
POLÍTICA31/05/2024El gobierno nacional decidió distribuir de manera urgente mediante camiones del Ejército Argentina cerca de mil toneladas de leche en polvo que tienen fecha de vencimiento en el mes de julio. Se trata de mercadería que está en dos depósitos, uno en el conurbano bonaerense y otro en el interior de Tucumán, que fue detectada luego de una serie de investigaciones realizadas tras denuncias presentadas ante la Justicia por organizaciones sociales.
El reparto de ese alimento vital es el que tiene mayor urgencia, ya que está a dos meses de no ser apto para el consumo humano. Por la polémica en torno a la comida sin repartir, el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, decidió abrir una investigación sobre los empleados y funcionarios a cargo del control del stock.
En medio de la polémica, se anunció el despido del secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, que altas fuentes de la Casa Rosada lo desvincularon del escándalo por los alimentos retenidos en los depósitos dependientes del Gobierno. “No fue por los alimentos que lo echaron. El malestar venía de antes y aparecieron hechos graves que hicieron tomar la decisión”, dijeron a este medio calificadas fuentes oficiales.
“A raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, informó el Ministerio.
Por eso anticipó que, junto a “investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”.
Esa fuerza tiene una experiencia amplia en materia de asistencia a la población en momentos de crisis y catástrofe, por lo que las máximas autoridades esperaban de Capital Humano las direcciones donde retirar y distribuir el alimento.
Según pudo saber Infobae, la leche a punto de vencer está en un depósito de Villa Martelli, ubicado en la calle Julio Argentino Roca, de Florida Oeste, en el conurbano bonaerense, y en la Avenida Independencia, de Tafí del Valle, en el interior de Tucumán. De acuerdo con las fuentes, en esos galpones hay 1.066.000 kilos de leche en polvo, unas mil toneladas fraccionadas, en su mayoría, en paquetes de 1 kilogramo. Son más de 800 mil unidades que tendrán que distribuirse de manera rápida para que le llegue a la gente necesitada y, al mismo tiempo, se eviten demoras.
El gobierno nacional realizó un control de la comida que estaba alojada en golpes y depósitos dependientes de Capital Humano tras una denuncia que presentaron organizaciones sociales, entre ellas la que encabeza Juan Grabois. La Justicia ordenó que se presente toda la información sobre las existencias de productos almacenados y, al detectarse la presencia de alimentos cerca de su fecha de vencimiento, dispuso abrir una investigación y activar un operativo de distribución inmediato.
Esta noche, tras conocerse el comunicado oficial del Gobierno donde reconoce la situación Grabois advirtió: “Hay en los galpones del gobierno no cinco sino seis mil toneladas de alimentos; para colmo hay 339.867 kg de leche en polvo que rinden 2.718.936 litros de leche líquida que se vencen en julio y todavía no presentaron el cronograma de entrega. En total hay 924.970 kilos de leche. sinvergüenzas!”.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.