
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
En los últimos 20 años los beneficiarios pasaron a ser de 79.581 a 1.215.548, teniendo Formosa un 7% de las personas con certificado de discapacidad a nivel nacional.
NACIONALES06/06/2024Formosa es una de las provincias que lidera en términos relativos la lista de beneficiarios, según denunció la diputada Gabriela Neme
El Gobierno nacional inició una auditoria de las pensiones no contributivas por invalidez que reciben más de 1.200.000 personas, según las cifras oficiales. A partir de un análisis de la Agencia Nacional por Discapacidad (AIP) de una muestra de 3.000 personas, el 80% no debería haber sido otorgada.
La pensión no contributiva por invalidez es una asignación pagada por el Estado, a través de Anses, que equivale al 70% de una jubilación mínima, alcanzando unos $154.851. Al agregar el bono de $70.000 anunciado para junio, el monto final supera los $200.000.
Durante el gobierno de Néstor Kirchner, los beneficiarios pasaron a ser de 79.581 a 225.411. Durante el primer mandato de Cristina Kirchner, pasaron a ser 707.068; en la segunda gestión pasó a 1.045.954. La cifra bajó durante la administración de Mauricio Macri, pero volvió a subir en el mandato de Alberto Fernández, a 1.215.548.
A nivel provincial, Formosa es una de las provincias que lidera en términos relativos la lista de beneficiarios. "Formosa triplica el promedio nacional", señaló la diputada provincial Gabriela Neme.
Según denunció, existen operativos políticos donde se abusa del desconocimiento y falta de acceso a información por parte del pueblo para hacerles trámites fraudulentos y obtener beneficios indebidos.
Neme sostuvo que hay personas con verdadera discapacidad que no reciben ningún beneficio mientras otros sin ninguna condición médica están cobrando pensiones gracias a certificados falsos firmados por médicos corruptos.
"Lo más perverso, lo más cruel es que las personas con discapacidad muchas veces no consiguen el mínimo necesario de respaldo y de ayuda para su transporte para su atención y tienen que enterarse que unas 800.000 personas, según calcula el Gobierno, no deberían recibir la pensión", explicó la diputada en diálogo con Cadena 3.
Además de Formosa, las provincias con mayor número absoluto de personas con invalidez o incapacidad laboral son Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero. Sin embargo, en términos relativos Formosa lidera la lista con un 7% del total de los discapacitados del país.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.