
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


El santaclarino de 74 años desapareció mientras cazaba en un campo de Entre Ríos. Al día de hoy nada más se supo de él.
REGIONALES22/06/2024
Editorial
Los familiares de Enrique Fabiani están desesperados. No encuentran avances en la investigación sobre la desaparición del mencionado.
Recordemos que fue a cazar con otros compañeros de Santa Clara de Buena Vista, de dónde es oriundo, y desapareció en la zona del departamento Villaguay en la estancia "Don Antonio" y nunca llegó al lugar donde debían reencontrarse.
Hace desde esa misma tarde del 4 de junio que lo buscan y no aparece, tampoco hay pistas, sólo un testigo, que lo echó de su propiedad. Por lo visto se habia acercado a pedir ayuda, alrededor de la medianoche del día de la desaparición. Luego de ahi, no hubo más información.
Lo último que se supo de manera oficial fue que el jefe Departamental de Villaguay, Luis Ignacio Pereyra, fue quien brindó detalles sobre cómo avanza la búsqueda: "Se amplió la zona de rastrillajes hacia el lado de María Grande Segunda a unos 20 kilómetros donde fue visto por última vez Don Enrique”, sostuvo.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







