
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Carlos Villagrán visitó “La Peña de Morfi” y relató su verdad sobre cómo comenzaron sus diferencias con Roberto Gómez Bolaños, quien luego lo echó del exitoso programa.
NACIONALES15/07/2019De visita en la Argentina, el actor mexicano Carlos Villagrán, quien interpretó a "Quico" en el programa "El Chavo del 8", estuvo en el programa La Peña de Morfi (Telefe).
Consultado por Gerardo Rozín, Villagrán contó toda su verdad sobre sus históricas diferencias con Roberto Gómez Bolaños (1929-2014), creador y protagonista de la serie que tomó la decisión de sacar a Quico -en 1978- del espectáculo.
"Sucede que hacíamos muchas giras, visitábamos países y en las conferencias de prensa... era un momento de popularidad absoluta. Y un 70% de las preguntas eran para Quico, porque estaba de moda. Eso empezó a despertar la envidia, el egoísmo, el celo profesional. Y poco a poco Quico fue trepando en popularidad al mismo El Chavo... y me sacaron del programa", contó Villagrán.
"Don Ramón (interpretado por Ramón Valdés) por solidaridad se salió a las dos semanas que me fui yo. Se fue Quico y Don Ramón y se acabó el programa. Doña Florinda no tenía el hijo a quien pegarle. La Bruja del 71 no tenía motivo para ir al patio. La Chilindrina queda huérfana", siguió, desestimando cualquier otra versión sobre su pelea con Bolaños.
"El Chavo fue concebido para que el televidente lo protegiera. Sin papá, sin mamá, sin comida, sin nombre, porque cada vez que iba a decir su nombre lo cortaban. Y Quico era el villano. Pero (Gómez Bolaños) no calculó que Quico se podía convertir en el villano simpático. Malcriado, pero no villano. Era un niño, colorido... Y El Chavo era más quieto".
Luego, Villagrán realizó una comparación: "Fue como Los Beatles, que también se decidieron. Llegó el momento que ya no se soportaran y se separaron".
Consultado por el momento en que abandonó el programa, el actor aseguró: "Hicimos una gira a Chile, en ese entonces (Augusto) Pinochet declaró que ese día no haya clases. Y cuando nos regresamos, en el avión Roberto me dijo que había un déficit en el registro de las personas. Me dijo que me iba a quitar parte de mi sueldo. Estaba buscando cualquier pretexto para sacarme. Prácticamente me dijo que me salga del programa".
"Después el dueño del canal (Televisa, Emilio Azcárraga Milmome) me ofreció un nuevo programa, sin los cachetes, algo que me parecía raro, y supervisado artísticamente por Chespirito. Mmm.... lo que quería (Bolaños) era sepultarme artísticamente. Le dije que no. Fui el primero y el único que le dijo que no a Emilio Azcárraga", contó Villagrán, que luego siguió su carrera artística en Venezuela.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado