
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Carlos Villagrán visitó “La Peña de Morfi” y relató su verdad sobre cómo comenzaron sus diferencias con Roberto Gómez Bolaños, quien luego lo echó del exitoso programa.
NACIONALES15/07/2019
De visita en la Argentina, el actor mexicano Carlos Villagrán, quien interpretó a "Quico" en el programa "El Chavo del 8", estuvo en el programa La Peña de Morfi (Telefe).
Consultado por Gerardo Rozín, Villagrán contó toda su verdad sobre sus históricas diferencias con Roberto Gómez Bolaños (1929-2014), creador y protagonista de la serie que tomó la decisión de sacar a Quico -en 1978- del espectáculo.
"Sucede que hacíamos muchas giras, visitábamos países y en las conferencias de prensa... era un momento de popularidad absoluta. Y un 70% de las preguntas eran para Quico, porque estaba de moda. Eso empezó a despertar la envidia, el egoísmo, el celo profesional. Y poco a poco Quico fue trepando en popularidad al mismo El Chavo... y me sacaron del programa", contó Villagrán.
"Don Ramón (interpretado por Ramón Valdés) por solidaridad se salió a las dos semanas que me fui yo. Se fue Quico y Don Ramón y se acabó el programa. Doña Florinda no tenía el hijo a quien pegarle. La Bruja del 71 no tenía motivo para ir al patio. La Chilindrina queda huérfana", siguió, desestimando cualquier otra versión sobre su pelea con Bolaños.
"El Chavo fue concebido para que el televidente lo protegiera. Sin papá, sin mamá, sin comida, sin nombre, porque cada vez que iba a decir su nombre lo cortaban. Y Quico era el villano. Pero (Gómez Bolaños) no calculó que Quico se podía convertir en el villano simpático. Malcriado, pero no villano. Era un niño, colorido... Y El Chavo era más quieto".
Luego, Villagrán realizó una comparación: "Fue como Los Beatles, que también se decidieron. Llegó el momento que ya no se soportaran y se separaron".
Consultado por el momento en que abandonó el programa, el actor aseguró: "Hicimos una gira a Chile, en ese entonces (Augusto) Pinochet declaró que ese día no haya clases. Y cuando nos regresamos, en el avión Roberto me dijo que había un déficit en el registro de las personas. Me dijo que me iba a quitar parte de mi sueldo. Estaba buscando cualquier pretexto para sacarme. Prácticamente me dijo que me salga del programa".
"Después el dueño del canal (Televisa, Emilio Azcárraga Milmome) me ofreció un nuevo programa, sin los cachetes, algo que me parecía raro, y supervisado artísticamente por Chespirito. Mmm.... lo que quería (Bolaños) era sepultarme artísticamente. Le dije que no. Fui el primero y el único que le dijo que no a Emilio Azcárraga", contó Villagrán, que luego siguió su carrera artística en Venezuela.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.







