
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Tras 27 días de intensa búsqueda, las hijas del santaclarino desaparecido en Entre Ríos viajaron a Corona para solicitar a la Ministra de Seguridad la presencia de la policía Federal en el caso. Pero no fueron atendidas.
REGIONALES01/07/2024Hace 27 días que se desconoce el paradero de Enrique Fabiani, un jubilado de Santa Clara de Buena Vista de 74 años que se perdió el martes 4 de junio en un campo en Entre Ríos. La búsqueda se centra en las áreas rurales de Alcaraz, en el departamento La Paz, y Mojones Norte, en Villaguay.
En medio de la desesperante situación, las hijas de Fabiani se trasladaron hoy hasta Coronda para establecer un contacto con la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, la cual visitaba el avance de las obras de una nueva cárcel federal.
Lo hicieron acompañadas de su hermana el Presidente Comunal de Santa Clara, y al llegar al lugar tuvo diálogo con parte del equipo de la ministra, quienes en un primer momento le manifestaron que aguarden el momento que iban a ser escuchados.
"La idea era pedirles la presencia de la policía federal en el caso, nos hicieron esperar afuera del portón, aprovechamos para realizar entrevistas con los medios que estaban cubriendo su visita. En un momento hicieron entrar a los medios y nos solicitaron que nos quedemos ahí con una chica de seguridad. Al terminar de atender a los medios, los periodistas le dijeron que afuera estaban las hijas del hombre desaparecido y pegó la media vuelta, subió al helicóptero y se fue. La verdad...todo lo que podría decir queda chiquitito con lo que se merece" declaró Melisa Fabiani a un medio de Alcaraz.
Mientras tanto, en la zona de búsqueda continúan los rastrillajes y excavaciones, el abogado de la querella manifestó en medios de la zona que la última persona en verlo con vida, de apellido Lodi y propietario de un campo lindero a donde cazaba Fabiani, declaró ante el fiscal que Enrique se presentó en su casa, desorientado, y él lo echó.
Además, anticipó que si el jueves no hay avances concretos pedirán el apartamiento de la policía de Entre Ríos de la causa y que sea reemplazada por Gendarmería nacional.
"Fabiani lleva 27 días desaparecido. Me hace pensar que no buscamos a una persona viva, sino que estaríamos buscando a una persona muerta. Si esa persona está muerta caben dos posibilidades: o se murió de muerte natural o a esa persona la mataron", dijo el letrado.
Y enseguida agregó: "En caso de que la hayan matado, se abren tres posibilidades: o fue atacado por un animal o le dieron muerte. En caso de esta última hipótesis, hay dos posibilidades: o fue una muerte accidental porque alguien creyó que Fabiani entraba a robar a un campo o que le hayan querido dar un susto y lo hayan matado sin querer".
En esa línea, Pagliotto remarcó que "los hijos lo buscan vivos, pero quienes estamos en esto un poco más curtidos en esto, tenemos el deber de ponemos en duda que don Enrique esté vivo. Queremos saber donde está y por qué no aparece".
"Tengo pleno convencimiento que no existen crímenes perfectos. Cuando una persona no se encuentra después de tantos días, tras intensas búsquedas, es porque hay terceros involucrados. Simplemente pienso y conjeturando. Cuando pasan muchos días, es porque hay que empezar a sospechar de que algunos desviados del cuerpo de seguridad pudieron haber contribuido", aseguró.
Finalmente, refirió que "suele haber cierta connivencia entre policías rurales y estancieros" y reiteró que su deber como abogado es "no dejar ninguna hipótesis librada al azar".
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Falleció en FELICIA a la edad de 96 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura mañana viernes 15 hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.