
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Mientras las sospechas recaen sobre el propietario de un campo y la brigada de abigueatos, familiares de Enrique Fabiani organizan una marchas para exigir la aparición del mismo.
REGIONALES03/07/2024En las últimas horas se dio a conocer una convocatoria realizada por vecinos de la localidad Alcaraz (Entre Ríos), en donde se llama a marchar por “la verdad” y para exigir la aparición de Enrique Fabiani, vecino de Santa Clara de Buena Vista, que se encuentra desaparecido en la zona rural entrerriana, desde el pasado 4 de junio.
Según se informó, la convocatoria es para las 14 horas del jueves 4 de julio en el arco de ingreso a Alcaraz. Desde allí se marchará hasta la Parroquia local, en donde a las 17 horas se llevará a cabo una Misa. Luego de la misma, se hará una procesión con antorchas.
“Vení, caminemos juntos por la verdad” reza una de las frases utilizadas en la invitación, distribuidas en redes y medios de comunicación.
En tanto, tras dicho anuncio, los ciudadanos de Santa Clara de Buena Vista, que por distintas razones no podrán viajar hasta Alcaraz, decidieron convocarse a las 14.30 horas en la Plaza de Las Banderas.
Búsqueda de Fabiani: una nueva hipótesis gira en torno a Abigeato
Lo aseguró Rubén Paglioto, que representa a la familia del hombre desaparecido hace casi un mes. Pedirá que intervenga una fuerza federal en la investigación.
Rubén Paglioto, abogado de la familia de Enrique Fabiani -desaparecido hace 27 días luego de salir a cazar- dialogó con Canal 9 Litoral y dijo que existen dos hipótesis principales en torno a la ausencia del hombre. No obstante, se encargó de aclarar que no se descarta nada.
El letrado dijo que la primera conjetura gira en torno a Julio Lodi, dueño del campo en el que recaló Fabiani cuando se perdió en el momento. En la tranquera de su predio se pierde su rastro y también fue señalado, días atrás, por la hija del desaparecido como alguien que podría tener algún vínculo con la situación. La segunda hipótesis está relacionada con la Brigada Abigeato de Bovril, a partir de dichos de unos de sus funcionarios.
“Vamos a citar a declarar a un funcionario de Abigeato de Bovril que se manifestó ante Germán Fabiani -hijo de Enrique- ante su esposa y frente a una escribana. Despertó sospechas, por lo que cuenta él y por lo que, por otro lado, informa la División”, dijo Paglioto. Y agregó: “No estamos abriendo ninguna imputación, pero no descartamos nada. A mí me genera muchas dudas y pongo especial foco en el personal de Abigeato que fue al campo de Lodi. Hay inconsistencias“.
El abogado dijo además que se trabaja junto al fiscal Mauro Quirolo, que investiga la desaparición de Fabiani: “Él comparte que es esencial tener la cabeza abierta y no dar por contada o no descartar ninguna posibilidad. Tenemos su compromiso de no desechar las hipótesis”.
“Cuando el cuerpo no aparece debemos pensar que perdió la vida. Resta saber si fue de forma natural o hubo terceros que participaron”, apuntó luego Paglioto. Asimismo, aclaró que es su opinión personal, basada en otros casos similares en más de 30 años de ejercicio del derecho.
Fuente 9 Ahora
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Gremios, federaciones estudiantiles y bloques políticos confirmaron un paro y una Marcha Federal el día que Diputados trate el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.