Estafas por Whatsapp: qué hacer, cómo prevenirlas y dónde denunciar?

Cada vez vemos y escuchamos más casos de estafas vía whatsapp-. En este especial de INFO MERCURY, te contamos qué hacer si sos una víctima y cómo podés evitarlas.

CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA22/07/2024EditorialEditorial

estas-son-algunas-de-las-tecnicas-de-estafa-mas-habituales-en-whatsapp

Se suele decir que “hackearon la cuenta de WhatsApp” cuando acceden a habilitar la sesión con nuestro número de teléfono en otro dispositivo. Esto es posible si los ciberdelincuentes accedieron a nuestro código de verificación, ese número que aparece cuando instalamos por primera vez la aplicación de WhatsApp en un celular o la reinstalamos en otro dispositivo.

¿Qué hacer si te hackean el WhatsApp?
Se suele decir que “hackearon la cuenta de WhatsApp” cuando acceden a habilitar la sesión con nuestro número de teléfono en otro dispositivo. Esto es posible si los ciberdelincuentes accedieron a nuestro código de verificación, ese número que aparece cuando instalamos por primera vez la aplicación de WhatsApp en un celular o la reinstalamos en otro dispositivo.

Avisar a tus contactos que la cuenta fue vulnerada: Comentale a tus contactos en redes sociales y todos los medios disponibles que tu cuenta fue hackeada. Esto es indispensable para evitar daños colaterales como el pedido de transferencias bancarias a tu nombre.

Notificar a WhatsApp: Enviar un correo electrónico a [email protected] con el asunto “Cuenta clonada/robada” y solicitando, en el cuerpo del mail, que se desactive la cuenta junto al número de teléfono en cuestión, incluyendo el código internacional (+54). Se puede acceder a más información en el servicio de Ayuda de WhatsApp.

Cerrar todas las sesiones activas de WhatsApp Web: Desde tu teléfono principal podés seguir los siguientes pasos: en Android, abrir WhatsApp, tocar el ícono “más opciones” y “dispositivos vinculados”; en iOS, ir a “configuración” y luego a “dispositivos vinculados”. Seleccionar dispositivo y luego “cerrar sesión”. Más información, en este link oficial de WhatsApp.

Si el ciberdelincuente activó la verificación en 2 pasos: En caso de que el dueño de la cuenta no haya configurado la verificación en 2 pasos y sí lo haya hecho el delincuente, es necesario esperar 7 días para poder acceder de nuevo a tu cuenta sin el código de verificación en 2 pasos.

CODIGO

¿Qué podemos hacer para reforzar la seguridad de nuestra cuenta de WhatsApp y para que, a futuro, no nos roben los datos?

1- No compartir el código de verificación con nadie: Si te llega un código de verificación al celular, no se lo pases a nadie.

2- Activar la verificación en 2 pasos: Se puede hacer en WhatsApp desde Ajustes/Cuenta/Verificación en dos pasos. Ingresar una clave de 6 dígitos. Este PIN será solicitado aleatoriamente cuando estemos usando el mensajero. En caso de robo, al no ser ingresado, el sistema bloqueará el acceso a los mensajes. Es aconsejable no compartir esta clave con nadie. 

3- Agregar un mail de resguardo: En la opción de verificación, agregar un correo de resguardo por si surgen problemas con la verificación a través del código PIN de 6 dígitos. 

4- Llamá por teléfono a quien te está escribiendo si te parece sospechoso: Para verificar que quien te escribe es un contacto verdadero, llamar por teléfono del celular, no por WhatsApp.

5- Si recibís mensajes sospechosos, no los abras y bloqueá al remitente: En caso de recibir mensajes no deseados, sospechosos o demasiado buenos para ser ciertos, es importante no abrirlo ni compartirlo. Cuando recibas este tipo de mensaje, te recomendamos que lo reportes, bloquees al remitente y elimines el mensaje.

Si no comprendes estos pasos digitales, pedile ayuda a cualquier familiar, vecino o a cualquier punto digital más cercano, nos tenemos que cuidar entre todos, estas son las estafas más cotidianas y silenciosas de los últimos tiempos y no necesariamente caen en ellas los adultos mayores, ya que la mayoría de ellos ni siquiera utiliza Whatsapp. 



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

RAÚL AGUSTÍN VIETTO

Editorial
NECROLÓGICAS15/05/2025

Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

ALFREDO R. COCUCCIO

Editorial
NECROLÓGICAS18/05/2025

Falleció en SANTA FE a la edad de 66 años el Sr. ALFREDO R. COCUCCIO. Sus restos que son velados sala centro de jubilados y pensionados de NUEVO TORINO, Recibirán sepultura hoy Domingo a las 11:30 hs en el cementerio de NUEVO TORINO, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL