
ESPERANZA: TRABAJADOR RURAL SUFRIÓ ACCIDENTE LABORAL Y LUCHA POR SU VIDA
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Nuestro objetivo principal fue conocer el Museo Bucci, pero descubrimos que Zenón Pereyra tiene mucho más para ofrecer, especialmente en lo que respecta a su notable pasado masónico.
REGIONALES11/08/2024En nuestra última visita desde el Portal de Noticias INFO MERCURY, nos adentramos en la rica historia de Zenón Pereyra, una pequeña localidad que, pese a su tamaño, posee un gran legado cultural e histórico. Nuestro objetivo principal fue conocer el Museo Bucci, pero descubrimos que Zenón Pereyra tiene mucho más para ofrecer, especialmente en lo que respecta a su notable pasado masónico.
Zenón Pereyra, fundado a fines del siglo XIX, lleva el nombre de su benefactor principal, quien, junto con su esposa Justina Morante, donó las tierras y financió la construcción de la iglesia local. Sin embargo, más allá de este acto filantrópico, la historia del pueblo está profundamente entrelazada con la masonería, un movimiento que influyó significativamente en su desarrollo urbano y cultural.
El circuito turístico masón es una de las joyas de Zenón Pereyra, atrayendo a visitantes interesados en explorar esta faceta única del pueblo. Durante nuestra visita, tuvimos la oportunidad de observar a un grupo de unas 15 personas que recorrían este circuito, lo que nos dejó con ganas de regresar para vivir la experiencia completa.
El mismo, ofrece un recorrido por los principales puntos de interés relacionados con la influencia masónica en la arquitectura y la historia local, y es una actividad recomendada para quienes desean comprender más a fondo la esencia de este singular pueblo.
Nuestro recorrido se centró en el Museo Bucci, un espacio dedicado a preservar la memoria y cultura de una familia singular que nació en la localidad e hizo conocerla a través de su pasión por los autos hacia todo el país y el mundo.
Fuimos recibidos por dos jóvenes estudiantes universitarias, quienes, con gran dedicación y conocimiento, se encargan de guiar a los visitantes los fines de semana. Su pasión por la historia local y su capacidad para transmitirla hicieron de la visita una experiencia amena y educativa.
El Museo Bucci abre sus puertas los sábados y domingos, en horario de invierno de 15 a 19 horas y en verano de 16 a 20 horas, permaneciendo cerrado durante los meses de enero y febrero. Para quienes desean conocer Zenón Pereyra, el viaje es sencillo: en automóvil, se accede por la autopista Rosario-Santa Fe, continuando luego por la RP19 hasta Rafaela y finalmente recorriendo 10 km por la RP20.
Nota de Redacción: el circuito de simbología masónica en Zenón Pereyra se puede hacer autoguiado y con la cartelería que hay en el pueblo.
Pero se aprende más si se recorre por supuesto con guías.
Consultas al mail: [email protected] y al WhatsApp: 3564 50-0820.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Un Ford Focus circulaba por ruta 10 e ingresó a la zona de descanso y colisionó con la parte trasera del vehículo pesado
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL