
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
En un destacado evento en Carlos Pellegrini, la Cooperativa Guillermo Lehmann participó en los festejos de los 100 años del Grupo Chiavassa, logrando una exitosa subasta frente a 600 asistentes
REGIONALES27/08/2024Este Viernes 23 de Agosto, la localidad de Carlos Pellegrini se vistió de gala para celebrar el centenario del Grupo Chiavassa, una empresa que ha marcado el desarrollo local con su compromiso con la innovación y la sustentabilidad. La Cooperativa Guillermo Lehmann tuvo el honor de participar en este magno evento, llevando a cabo un prestigioso remate Holando.
El evento, que congregó a 600 personas, incluyó un remate de más de 120 piezas de elite, obteniendo precios que reflejan la calidad y el nivel de los animales ofertados. Alan Zbrun, Coordinador Comercial de Hacienda de la Lehmann, destacó la importancia de la participación en eventos de esta magnitud y el orgullo de alcanzar resultados sobresalientes. "Para nosotros es muy importante estar en este tipo de eventos, siendo parte y trabajando para que todo salga de la mejor manera. Creo que una vez más, la Lehmann demostró estar a la altura de esta clase de eventos", remarcó el colaborador.
Además, dijo que "pudimos realizar un remate muy bueno, con piezas de destacado nivel y logrando precios muy confortantes para todos. Nos vamos muy felices y agradecidos con el Grupo Chiavassa", marcó Zbrun.
Cristian Chiavassa, director de la firma, compartió su emoción y dijo que "llegar a los 100 años con el apoyo de nuestra familia y contribuir al desarrollo de nuestra comunidad es enormemente gratificante. Trabajar en conjunto con la Cooperativa Guillermo Lehmann, una empresa con la que compartimos muchos valores y proyectos, es un placer que valoramos profundamente", expresó al respecto.
Además de la subasta, la Lehmann montó su propio stand en el precio, con toda la paleta de productos de Nutrición Animal, logrando un interesante intercambio con los productores locales presentes. El encuentro también incluyó sorpresas y shows musicales, sumando un ambiente festivo a la celebración.
Todo el sector lechero nacional se dio cita en este evento, reconociendo a Grupo Chiavassa como uno de los pilares de la industria en Argentina. Esta celebración marcó un hito para el Grupo Chiavassa y también reafirmó el papel de la Cooperativa Guillermo Lehmann como un actor clave en el sector agropecuario del país.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.