
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre


Los técnicos del organismo internacional destacan al sector como el principal reactivador de la economía a partir del segundo trimestre.
NACIONALES16/07/2019 agrofy
En el marco del Acuerdo Stand-By a favor de Argentina, el Fondo Monetario Internacional aprobó el desembolso de US$ 5.400 millones tras concluir la cuarta revisión.
REFERENCIAS A LA AGROINDUSTRIA
En el staff report que dio a conocer el organismo ayer, se destacan algunas citas para el sector agropecuario que compartimos a continuación.
Contexto
Los técnicos del FMI destacaron que el mercado financiero logró estabilizarse entre mayo y junio, luego de la turbulencia de abril que llevó la tasa de referencia a valores cercanos al 70%, gracias a los flujos de divisas del sector agropecuario, ya que comenzó a ingresar lo que el Gobierno y estimaciones privadas destacan como una cosecha récord.
La estimación oficial de la cosecha indica que el volumen sería superior a los 145 millones de toneladas, en donde por primera vez en 20 años la cosecha de maíz supera a la de soja.
Según el organismo, también se sumó como factor que ayudó a la estabilidad de los mercados una mayor claridad de los candidatos para las elecciones de octubre y el anuncio de una mayor intervención por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Actividad en 2019
El FMI revisó a la baja la tasa de crecimiento de la Argentina, ya que la economía registraría una contracción del 1,3% durante el 2019. Una débil demanda doméstica e importaciones se encuentran entre los factores negativos para reactivar el crecimiento. Por el contrario, la recuperación de la cosecha y una re composición de los salarios reales tras la fuerte pérdida de poder adquisitivo del año pasado serían los factrores reactivanetes de la economía.
En el último informe de actividad del Indec se destacó al sector agroindustrial como el único reactivador junto a la pesca. El campo registró un repunte superior al 40% en el mes de abril,siendo el sector con mayor incidencia sobre el resultado.
Los técnicos del FMI destacan que "a partir del segundo trimestre, la actividad se apoyará en la reactivación del sector agroindustrial".



La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.

Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.







