
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Los técnicos del organismo internacional destacan al sector como el principal reactivador de la economía a partir del segundo trimestre.
NACIONALES16/07/2019 agrofyEn el marco del Acuerdo Stand-By a favor de Argentina, el Fondo Monetario Internacional aprobó el desembolso de US$ 5.400 millones tras concluir la cuarta revisión.
REFERENCIAS A LA AGROINDUSTRIA
En el staff report que dio a conocer el organismo ayer, se destacan algunas citas para el sector agropecuario que compartimos a continuación.
Contexto
Los técnicos del FMI destacaron que el mercado financiero logró estabilizarse entre mayo y junio, luego de la turbulencia de abril que llevó la tasa de referencia a valores cercanos al 70%, gracias a los flujos de divisas del sector agropecuario, ya que comenzó a ingresar lo que el Gobierno y estimaciones privadas destacan como una cosecha récord.
La estimación oficial de la cosecha indica que el volumen sería superior a los 145 millones de toneladas, en donde por primera vez en 20 años la cosecha de maíz supera a la de soja.
Según el organismo, también se sumó como factor que ayudó a la estabilidad de los mercados una mayor claridad de los candidatos para las elecciones de octubre y el anuncio de una mayor intervención por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Actividad en 2019
El FMI revisó a la baja la tasa de crecimiento de la Argentina, ya que la economía registraría una contracción del 1,3% durante el 2019. Una débil demanda doméstica e importaciones se encuentran entre los factores negativos para reactivar el crecimiento. Por el contrario, la recuperación de la cosecha y una re composición de los salarios reales tras la fuerte pérdida de poder adquisitivo del año pasado serían los factrores reactivanetes de la economía.
En el último informe de actividad del Indec se destacó al sector agroindustrial como el único reactivador junto a la pesca. El campo registró un repunte superior al 40% en el mes de abril,siendo el sector con mayor incidencia sobre el resultado.
Los técnicos del FMI destacan que "a partir del segundo trimestre, la actividad se apoyará en la reactivación del sector agroindustrial".
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.