
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El costo de transferencia bajará a sólo el 1%. Lo anunció hoy el Ministerio de Justicia. La medida oficial.
NACIONALES30/08/2024El Ministerio de Justicia de la Argentina anunció hoy el "desarmado de la burocracia" de los Registros del Automotor. Se ordenó la digitalización de todos los trámites, se redujo el costo de la transferencia a sólo el 1% del valor del vehículo y se estableció que serán gratuitos los trámites de emisión de cédulas, patentes y otros documentos.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que estas medidas apuntan a "desarmar los negocios espurios" de estos registros que durante décadas operaron como "cajas de la política", con la participación de funcionarios y también entidades privadas, como la asociación de concesionarios Acara.
Las medidas más importantes son las siguientes.
* Ganancias: Se estableció un tope del dinero que podrán ganar los registros del automotor.
* Libertad de elección: El usuario ya no estará obligado a utilizar el Registro Automotor del distrito de su domicilio. Podrá elegir hacer el trámite en la dependencia que prefiera.
* Transferencias: El costo de transferir un vehículo bajará al 1% del valor del vehículo. Hasta ahora era del 1.5% para autos nacionales y 2% para importados (ya sea Mercosur o extrazona). Esta es una medida nacional. No se modifican los costos provinciales, que pueden representar hasta el 5% del valor del vehículo.
* Trámites gratuitos: La emisión de cédulas, chapas patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas serán sin costo.
* Digitalización: Se digitalizarán todos los trámites, eliminando la necesidad de trasladar carpetas de papel por correo, de una dependencia a otra.
* Lo que sigue: Libarona afirmó que estos cambios forman parte de "otros muchos que se tomarán para terminar con el anticuado y corrupto sistema de Registros del Automotor".
* Ahorro: Con estas medidas se calcula que los consumidores ahorrarán 36 mil millones de pesos al año. El ahorro de costos para el Estado está estimado en 1.300 millones de pesos al año.
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Dialogamos con autoridades de la institución y promovemos sus múltiples beneficios para asociados.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.