
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
El costo de transferencia bajará a sólo el 1%. Lo anunció hoy el Ministerio de Justicia. La medida oficial.
NACIONALES30/08/2024El Ministerio de Justicia de la Argentina anunció hoy el "desarmado de la burocracia" de los Registros del Automotor. Se ordenó la digitalización de todos los trámites, se redujo el costo de la transferencia a sólo el 1% del valor del vehículo y se estableció que serán gratuitos los trámites de emisión de cédulas, patentes y otros documentos.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que estas medidas apuntan a "desarmar los negocios espurios" de estos registros que durante décadas operaron como "cajas de la política", con la participación de funcionarios y también entidades privadas, como la asociación de concesionarios Acara.
Las medidas más importantes son las siguientes.
* Ganancias: Se estableció un tope del dinero que podrán ganar los registros del automotor.
* Libertad de elección: El usuario ya no estará obligado a utilizar el Registro Automotor del distrito de su domicilio. Podrá elegir hacer el trámite en la dependencia que prefiera.
* Transferencias: El costo de transferir un vehículo bajará al 1% del valor del vehículo. Hasta ahora era del 1.5% para autos nacionales y 2% para importados (ya sea Mercosur o extrazona). Esta es una medida nacional. No se modifican los costos provinciales, que pueden representar hasta el 5% del valor del vehículo.
* Trámites gratuitos: La emisión de cédulas, chapas patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas serán sin costo.
* Digitalización: Se digitalizarán todos los trámites, eliminando la necesidad de trasladar carpetas de papel por correo, de una dependencia a otra.
* Lo que sigue: Libarona afirmó que estos cambios forman parte de "otros muchos que se tomarán para terminar con el anticuado y corrupto sistema de Registros del Automotor".
* Ahorro: Con estas medidas se calcula que los consumidores ahorrarán 36 mil millones de pesos al año. El ahorro de costos para el Estado está estimado en 1.300 millones de pesos al año.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.