El senador provincial destacó el trabajo compartido con los organizadores de las fiestas populares de la región.
Media sanción a la emergencia previsional y reforma jubilatoria
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Ley, con votos afirmativos de los bloques Unidos y Unite y negativos del bloque Justicialista.
POLÍTICA05/09/2024EditorialLa Cámara de Senadores realizó este jueves la Sesión Ordinaria n° 10 del Período 142. Tuvo lugar en el recinto y fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
En la oportunidad, se dio media sanción al Mensaje N° 5115, es decir, la declaración de emergencia previsional y reforma del sistema jubilatorio de los empleados y funcionarios públicos de la Provincia.
El proyecto fue aprobado y derivado a la Cámara de Diputados, con el voto positivo de los senadores del bloque Unidos y el bloque Unite, mientras que los senadores integrantes del bloque Justicialista se pronunciaron y votaron por la negativa.
Al momento de las fundamentaciones, Raúl Gramajo (9 de Julio) manifestó que “en 2015 se avizoraba, por informaciones claras y fidedignas, que la Caja había encendido un semáforo amarillo y que a partir de 2020 el déficit iba a entrar en un espiral de crecimiento exponencial”.
Según sostuvo, el proyecto aprobado “es a favor de los jubilados santafesinos y de las futuras generaciones, porque el Mensaje tiende a que la Caja siga en manos de la provincia de Santa Fe”.
En ese sentido, remarcó que “no se va a solucionar el déficit el año que viene, pero es una ley que va a permitir aplanar la curva y evitar que la Caja deba pasar al Anses”. Por ello, “es un acto de justicia que los propios que estamos dentro del sistema tengamos que sostenerlo”, concluyó.
A su turno, el senador Rodrigo Borla (San Justo), se expresó en nombre del bloque oficialista. Durante su exposición explicó las disposiciones del proyecto aprobado e hizo hincapié en las modificaciones que realizó el Senado al Mensaje original del Poder Ejecutivo.
Entre ellas destacó la duración de la emergencia, la composición de la comisión de seguimiento y el sistema de aportes, al cual definió como “más justo y equitativo, porque el que más gana más paga y el que menos gana, menos paga”.
Desde su mirada, con la reforma propuesta, “el sistema va a ser más justo porque el que más gana más aporta, pero a la hora de cobrar hay una pirámide descendente”.
Seguidamente, consideró que “esta reforma no va a terminar con el déficit, pero la idea es que la curva comience a amesetarse y en el futuro empiece a decrecer”. Y remarcó que “hay una decisión política de la provincia de Santa Fe de no traspasar la Caja a manos de la Nación”.
“La Caja es de todos y hay que salvarla, debe seguir en el ámbito público de la provincia de Santa Fe”, completó.
Por su parte, Rubén Pirola (Las Colonias) fundamentó el voto negativo del bloque Justicialista -al cual preside- y lo calificó como “una negativa con responsabilidad y de manera fundada”.
“No es una negativa cualquiera, está vinculada a las formas y al fondo. No estamos contentos de tener que tomar una postura desde este lugar, nos hubiera gustado poder aportar nuestra mirada a la ley”, agregó.
Al explicar la mirada disidente del bloque que encabeza, señaló que “en el proyecto falta de racionalidad, mezclando emergencia con reformas estructurales”. Si bien reconoció que “hay situaciones puntuales que deben corregirse”, lamentó que “si hubiéramos tenido margen para el debate, desde el Senado podría haber salido una ley más constructiva”.
“Creemos que la Caja no está en emergencia ni tiene un déficit estructural”, subrayó Pirola, quien instó a enfatizar los reclamos a Nación de fondos adeudados
Además, agregó que “compartimos los principios de la solidaridad y equidad”, pero advirtió que “cuando uno vé los números, encuentra que es la primera vez que los aportes personales son superiores a los aportes patronales”.
También cuestionó “la delegación de facultades” porque “nos hace mucho ruido que se pase al Poder Ejecutivo la decisión de acompañar las modificaciones que haga el gobierno nacional” en materia de edad jubilatoria.“Podemos discutir si las edades se tienen que aumentar o no, pero es un debate que se tiene que dar aquí, en la Legislatura, y no transferirla al Poder Ejecutivo”, indicó.
Para finalizar, abogó “porque en Diputados pueda haber un camino de debate en el análisis de la ley”.
También se expresó en el recinto el senador Felipe Michlig (San Cristóbal), quien aseguró que “no podemos seguir generando un déficit”. En esa línea, recordó que “en campaña nos comprometimos a cambiar las cosas en la provincia de Santa Fe para reeditar esa célebre frase de que es la provincia invencible” y “para eso hay que tomar políticas aunque no sean del agrado”.
Para el legislador, “uno de los cambios a los que nos comprometimos es a poner orden en la provincia” y “atenuar el déficit significa actuar con responsabilidad”.
“La Caja queda en la órbita provincial porque es otro compromiso que asumimos, pero para eso, hay que administrarla de manera correcta”, concluyó.
Otros tratamientos
Por otra parte, en la misma sesión se votó con media sanción la modificación del numeral 4.24) del inciso 4); el numeral 5.3) del inciso 5); todos los numerales del art. 7 y el art. 109. de la la Ley 10.160 “Orgánica del Poder Judicial”. Dicha iniciativa fue propuesta por el senador Alcides Calvo (Castellanos).
Lo propio ocurrió con la creación de un Jardín de Infantes en la ciudad de Recreo, impulsada por Julio “Paco” Garibaldi (La Capital).
La jefa del FMI elogió el plan económico de Milei: "Es el caso más impresionante de la historia reciente"
Kristalina Georgieva destacó que el equipo de Luis Caputo implementó “un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
Pirola junto a vecinos y el presidente comunal Andrés Calvo inauguró el natatorio comunal de María Luisa
La inversión se distribuirá en diez proyectos a nivel nacional y abarca mantenimiento, infraestructura y servicios esenciales.
El programa “Deporte y Recreación”, liderado por el senador Rubén Pirola, cerró el año con la inauguración de la piscina número 15 en el Departamento Las Colonias, ubicada en la localidad de Cavour.
Jimena Senn: “Trabajamos en conjunto para mejorar el sistema educativo de Santa Fe”
La diputada provincial, Jimena Senn, junto al ministro de Educación, José Goity, y el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, realizaron la entrega de aportes económicos, del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI) y del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), a instituciones educativas de la ciudad de Esperanza.
EL MERCADO DE PASES DE LIGA ESPERANCINA ESTÁ QUE ARDE PARA EL 2025
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Tras la habilitación del pavimento en calle Malvinas las trabajos de pavimento de mudaron a Barrio Norte.
Te contamos las últimas novedades del aurinegro de cara al próximo torneo de Liga Esperancina de Fútbol.
KEVIN FERREYRA CAMBIA DE EQUIPO Y NECESITA MÁS SPONSORS PARA ESTE 2025
La joven promesa de Humboldt busca consolidarse como protagonista en la Fórmula Nacional. Te contamos cómo podés ayudarlo impulsando tu marca a nivel nacional
APREHENDIDO EN ESPERANZA POR PORTAR TRES ARMAS BLANCAS Y CAUSAR DISTURBIOS
El joven quedó a disposición de la fiscalía en turno, que llevará adelante las investigaciones correspondientes.