
El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.


“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
POLÍTICA04/07/2025
Editorial
En una intervención que combinó respaldo institucional y advertencias críticas, Rubén Pirola dejó en claro que hay temas estructurales que siguen sin respuestas. Su exposición en la última sesión legislativa tocó puntos que atraviesan de lleno la vida económica y social de los santafesinos.
Abrió su intervención agradeciendo al senador Mota y respaldando su proyecto sobre los carnets de conducir. “La eficiencia no puede transformarse en un obstáculo para la gente”, remarcó, al señalar que el Estado tiene la responsabilidad de facilitar los trámites, especialmente a sectores como el transporte.
Acto seguido, planteó una preocupación de escala nacional: la falta de chapas patentes. Según Pirola, hay más de medio millón de vehículos en todo el país que fueron entregados sin placas. En Santa Fe, la cifra va de 6.000 a 8.000 en lo que va del año. “En nombre de la eficiencia, se está perjudicando a familias y transportistas. Algo tan básico como una patente no puede ser un obstáculo para circular”, sostuvo.
No a las retenciones
Uno de los ejes más fuertes de su discurso fue el regreso de las retenciones al agro. Sin rodeos, Pirola calificó la medida como “fiscalista” y perjudicial para uno de los sectores clave de la economía santafesina.
“Ya criticamos estas decisiones cuando provenían de gobiernos de nuestro mismo signo. Hoy lo volvemos a decir: sigue estando mal”, afirmó. También advirtió sobre el “nunca acabar” que representa condicionar cambios en la política agropecuaria a que Vaca Muerta sea superavitaria, y sumó a su preocupación el impacto de las importaciones sobre la industria metalmecánica.
Hay que retomar una administración provincial normal
Respecto a la votación de la emergencia, el senador aclaró que su bloque la acompañó en general, pero que no apoyó el artículo 2. Allí fue enfático: “No podemos vivir en la excepcionalidad. Un año y medio de gestión debería ser suficiente para que el Poder Ejecutivo vuelva a los carriles normales”.
Aunque reconoció el esfuerzo de la provincia para cubrir vacíos en áreas como medicamentos, discapacidad, salud y educación, también remarcó que los gobiernos locales no pueden seguir absorbiendo el costo de una ausencia nacional que, según sus palabras, “está haciendo pedazos las economías regionales y locales”.





El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

Falleció en Pilar a los 83 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy lunes en el Cementerio de Humberto Primo previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.

El acusado habría robado la casa del dueño de una tienda de Iphones de Esperanza el pasado 2 de noviembre.







