REFORMA CONSTITUYENTE: SOLO EL 13% DE LAS PROPUESTAS LAS HICIERON LOS CONVENCIONALES

En el marco de la convocatoria para la presentación de proyectos, se recepcionaron más de 700 iniciativas, de las cuales la mayoría fueron presentadas por por ciudadanos y organizaciones sociales.

POLÍTICA03/08/2025EditorialEditorial

diplomasconstitucionsantafejpg

Como parte del proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, la Convención Reformadora recibió más de 700 proyectos e iniciativas. Luego de la finalización del plazo, que fue el domingo último, los equipos técnicos avanzaron en el análisis y clasificación de las propuestas presentadas.

Finalmente, 695 fueron las que se transformaron en expedientes para ser derivados a las Comisiones. Del total de las iniciativas, el 87 % fueron presentadas por vecinos, entidades u organizaciones de la sociedad civil. En tanto, el 13% restante correspondieron a iniciativas de convencionales, agrupaciones o partidos políticos y órganos y niveles del Estado.

Proyectos en números

imagen-de-whatsapp-2025-08-01-a-las-150155_c95fd4c6-980x681

Del total de proyectos ingresados -la presentación podía hacerse presencialmente o por web-, el 47,3% fueron presentados por vecinos de la provincia de Santa Fe; el 22,6% por organizaciones sociales; el 6,9 % por partidos o agrupaciones políticas; el 5,1% por convencionales; el 4,8% por sindicatos, gremios o cámaras; el 4,3% por colegios y asociaciones profesionales; el 4,2% por Centro de Estudios e investigaciones; el 3% por organizaciones privadas/empresarias; el 0,9% por Culto; y el 0,9 % por órganos y niveles del Estado.



Te puede interesar
Lo más visto