
ESPERANZA: CONCEJALES ELECTOS CUESTIONAN AL MUNICIPIO POR QUERER APROBAR EL PRESUPUESTO ANTES DE SU ASUNCIÓN
Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.


“La decisión de cerrar estas oficinas impacta directamente en nuestros vecinos. En muchos casos, se trata del único canal bancario disponible”, expresó Pirola al fundamentar su iniciativa.
POLÍTICA05/08/2025
Editorial
En la última sesión de la Cámara de Senadores, el representante por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, presentó un proyecto para que el Poder Ejecutivo de la provincia intervenga ante el cierre de sucursales del Banco Santander en distintas localidades del interior santafesino. El objetivo es garantizar que se resguarde el acceso al sistema bancario en zonas donde estas oficinas cumplen un rol clave para la comunidad.
“La decisión de cerrar estas oficinas impacta directamente en nuestros vecinos. En muchos casos, se trata del único canal bancario disponible”, expresó Pirola al fundamentar su iniciativa.
Las sucursales que dejarían de operar se encuentran en Franck, Cayastá, El Trébol, Las Rosas y Villa Cañás, y prestan servicio a miles de usuarios, incluyendo trabajadores, jubilados, comerciantes, pymes y organismos públicos.
“El caso de Franck es claro: más de 2.000 clientes, 40 cajas de seguridad activas, pago de sueldos comunales y un edificio propio que demuestra el compromiso histórico de la entidad con la localidad”, detalló el senador.
La propuesta legislativa solicita que el Gobierno provincial:
Obtenga información precisa sobre los motivos y alcances del cierre.
Gestione una instancia de diálogo con las autoridades del banco.
Evalúe medidas que permitan garantizar la continuidad del servicio en cada una de las localidades afectadas.
“Defender ese acceso es también cuidar el entramado productivo y la vida cotidiana en cada comunidad”, concluyó Pirola.




Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







