MALESTAR DE UNA ESCRITORA DE LAS COLONIAS POR LA AUSENCIA DE SU PUEBLO EN UN MAPA TURÍSTICO

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

REGIONALES03/11/2025EditorialEditorial

FB_IMG_1762165713314

La escritora sanjeronimense Susana Andereggen expresó su malestar en redes sociales luego de descubrir que su localidad natal, San Jerónimo Norte (hoy ciudad), no figura en un folleto turístico de la provincia de Santa Fe distribuido en el aeropuerto de Sauce Viejo.

FB_IMG_1762165711239

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

FB_IMG_1762165719351

En su publicación, Andereggen recordó que en otras épocas San Jerónimo Norte era omitido porque “por ahí no pasa el tren” y reflexionó que hoy quizá se deba a que “por ahí no pasa una ruta importante”.

FB_IMG_1762165727325

La escritora aprovechó el episodio para reivindicar la identidad y la historia de su pueblo, fundado en 1858 por familias suizas valesanas, y destacó su patrimonio arquitectónico, su cultura del trabajo y su aporte a la industria láctea argentina. “San Jerónimo Norte fue cuna de la lechería nacional”, subrayó, mencionando también su reconocida industria maderera y del cuero, además de su profunda tradición musical.

FB_IMG_1762165721866

En un tono nostálgico, describió la vida cotidiana de la localidad: “Después de la siesta, la gente saca sus sillones a la vereda, toma mate a la sombra de algún fresno, saluda a los vecinos y observa cómo los niños juegan en la placita”.

FB_IMG_1762165715935

“Estoy orgullosa de haber nacido en San Jerónimo Norte, aunque no figure en el mapa. Pasen y vean”, concluyó su mensaje, que rápidamente despertó empatía y apoyo entre sus seguidores.

La publicación

Mi pueblo no figura en el mapa

Ayer, en el aeropuerto de Sauce Viejo, una señorita muy simpática me entregó un folleto con un mapa de la provincia y me invitó a conocer “La Invencible”.

Pero mi pueblo natal, San Jerónimo Norte, no figura en el mapa.

Recuerdo una época en la que era omitido porque “por ahí no pasa el tren”. Y ahora, supongo dirán “por ahí no pasa una ruta importante" o vaya a saber qué otra cosa no pasa…

Yo diría que San Jerónimo Norte hasta podría considerarse un pueblo “exótico”, fundado en 1858 por familias suizas que conservó en el tiempo una identidad que lo hace único, convirtiéndose en el principal asentamiento de los suizos valesanos del país.

Dueño de bellos edificios históricos como su Iglesia “un templo hermosísimo”, dirían los historiadores, de estilo neogótico del siglo XIX. 

Por sus calles se respira el amor a las tradiciones, sobre todo a la cultura del trabajo que hizo que allí naciera la industria láctea de nuestro país: cuna de la lechería argentina.

Junto con Esperanza y San Carlos fueron las primeras colonias agrícolas del país, donde el arado marcó los surcos que harían de nuestra Argentina el granero del mundo en un tiempo no tan lejano.

Una industria maderera reconocida, una industria del cuero galardonada con premios internacionales, entre otras tantas actividades.

En cada casa hay un músico y San Jerónimo también es un reservorio de orquestas que nos alegran y representan. Deportistas, científicos premiados, gente amable.

Pero hay un espectáculo en mi pueblo que es digno de contemplar, después de la siesta, la gente saca sus sillones a la vereda y se sienta a tomar mate a la sombra de algún fresno, saluda a sus vecinos y a los que pasan en bicicleta, mientras los niños juegan en la placita de los alrededores.

No digo que todo sea idílico, los seres humanos nos encargamos de que no lo sea, tampoco es un mundo aparte, pero yo estoy orgullosa de haber nacido en San Jerónimo Norte, aunque no figure en el mapa. 

Pasen y vean.

Feliz domingo

Susana Andereggen 



Te puede interesar
Lo más visto