
Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.


Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.
POLÍTICA31/10/2025 Editorial
Editorial
Apoderados de la alianza Provincias Unidas presentaron dos denuncias contra la Asociación Civil 29 de Abril, de la ciudad de Santa Fe, por presunta administración fraudulenta y desvío de fondos hacia la campaña de Fuerza Patria. Los escritos, ingresados el 22 y 23 de octubre, apuntan a la comisión directiva de la ONG y solicitan que se investigue a los candidatos peronistas Caren Tepp y Oscar “Cachi” Martínez.
Según la denuncia, la asociación habría destinado más de $21 millones en publicidad en redes sociales en favor de ambos dirigentes y de otros candidatos de Fuerza Patria, como Pablo Medei —concejal y tesorero de la entidad— y Jorgelina Mudalel. Los apoderados sostienen que esos gastos no se ajustan al objeto social de la ONG, que fue creada para brindar ayuda social tras la inundación de 2003.
El Registro de Personas Jurídicas abrió un sumario administrativo y ordenó a la Asociación Civil 29 de Abril presentar documentación contable y detallar los gastos en publicidad entre 2022 y 2025. Provincias Unidas pidió además que se suspendan los aportes partidarios y se apliquen las sanciones previstas en el Código Penal.




Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud







