
Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.


En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.
POLÍTICA31/10/2025 Editorial
Editorial
Cristina Fernández de Kirchner publicó este viernes un extenso documento político en el que analizó los resultados de las elecciones y apuntó con dureza contra la conducción del peronismo en la provincia de Buenos Aires. En el texto, titulado “Elección 26 de octubre”, la exmandataria calificó como un “error político” la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar los comicios, y advirtió que esa estrategia tuvo consecuencias directas en el plano nacional.
“La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”, expresó Cristina. En el documento, recordó que el 14 de abril había instruido a su fuerza política a desistir del Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral, que proponía unificar las elecciones nacionales y provinciales. Según explicó, su intención era “no dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días”.
La exvicepresidenta afirmó que en aquel momento advirtió el riesgo de fragmentar el calendario electoral y aseguró que lo hizo “de corazón”, porque —en sus palabras— “no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones”.
En su análisis, Fernández de Kirchner interpretó que el adelantamiento de los comicios bonaerenses actuó como un “balotaje anticipado”, lo que, a su juicio, permitió reagrupar el voto antiperonista y condicionó el resultado final del 26 de octubre.
Con este pronunciamiento, la exmandataria reaviva el debate interno sobre la estrategia del peronismo, en un contexto de autocrítica y tensiones dentro del espacio tras la derrota electoral.





Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud







