
Tepp: “Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.


Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad
POLÍTICA27/10/2025
Editorial
Un nuevo episodio de tensión institucional sacudió a la localidad de San Jerónimo Norte el pasado viernes, cuando tres concejalas se presentaron en el edificio municipal para entregar diversas notas dirigidas a secretarios y empleados del Ejecutivo local. Según informó oficialmente la Municipalidad, durante ese trámite se produjo un incidente entre las edilas y una trabajadora de Mesa de Entradas, que terminó con la descompensación de esta última y su posterior atención médica.
El comunicado municipal, difundido este lunes 27 de octubre, señala que las concejalas Mariela Albrecht, Andrea Casco y Valeria Marengo “adoptaron una actitud inapropiada, increpando, presionando, amenazando y hasta filmando” a la empleada Mariela Walter. El texto agrega que la trabajadora “sufrió una descompensación” y fue asistida por Bomberos Voluntarios y trasladada luego al centro de salud local.
Desde el Ejecutivo expresaron su “profunda preocupación por las actitudes asumidas por las concejalas involucradas”, calificando su accionar de “patoteril”, y remarcaron su apoyo y solidaridad con la trabajadora afectada.
Sin embargo, en la noche del domingo, la concejal Andrea Casco publicó en redes sociales una extensa serie de comunicados en los que ofreció su versión de los hechos, rechazando categóricamente las acusaciones.
Según Casco, todo comenzó cuando intentó entregar notas formales en el marco de su labor como presidenta de una Comisión Investigadora del Concejo, pero se le negó la recepción de los documentos en Mesa de Entradas, procedimiento que calificó como “ilegal”. En su descargo, la edil sostuvo que “en todo momento actuamos con respeto, serenidad y dentro de la ley”, y que fueron ellas quienes “fueron objeto de gritos, acusaciones y amenazas tanto de la intendenta como de su esposo, el secretario de Hacienda”.
La concejala señaló además que, tras el conflicto, se dirigieron a la comisaría local para dejar constancia de lo ocurrido y denunció “un clima de autoritarismo y temor que se vive dentro del ámbito municipal”. En sus publicaciones también remarcó: “La verdad no se calla con gritos, ni la autoridad se impone con amenazas. San Jerónimo Norte merece funcionarios que dialoguen, no que agredan”.
El contrapunto entre ambas partes volvió a poner en evidencia las fuertes tensiones políticas que atraviesan al gobierno local (incluimos a Ejecutivo Concejo), en un contexto en el que gran parte de la población viene manifestando su malestar por este tipo de enfrentamientos públicos. Muchos vecinos con los que nuestro portal tiene llegada, expresaron en off que estos episodios deberían resolverse puertas adentro, ya que las disputas políticas o de egos generan descrédito hacia las instituciones y avergüenzan a los ciudadanos sanjeronimenses que reclaman diálogo, respeto y madurez de sus gobernantes.





La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad







