UNA VEZ MÁS, TENSIONES ENTRE CONCEJALES Y MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO NORTE

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

POLÍTICA27/10/2025EditorialEditorial

231191_sanjerojpg

Un nuevo episodio de tensión institucional sacudió a la localidad de San Jerónimo Norte el pasado viernes, cuando tres concejalas se presentaron en el edificio municipal para entregar diversas notas dirigidas a secretarios y empleados del Ejecutivo local. Según informó oficialmente la Municipalidad, durante ese trámite se produjo un incidente entre las edilas y una trabajadora de Mesa de Entradas, que terminó con la descompensación de esta última y su posterior atención médica.

El comunicado municipal, difundido este lunes 27 de octubre, señala que las concejalas Mariela Albrecht, Andrea Casco y Valeria Marengo “adoptaron una actitud inapropiada, increpando, presionando, amenazando y hasta filmando” a la empleada Mariela Walter. El texto agrega que la trabajadora “sufrió una descompensación” y fue asistida por Bomberos Voluntarios y trasladada luego al centro de salud local.

Desde el Ejecutivo expresaron su “profunda preocupación por las actitudes asumidas por las concejalas involucradas”, calificando su accionar de “patoteril”, y remarcaron su apoyo y solidaridad con la trabajadora afectada.

Sin embargo, en la noche del domingo, la concejal Andrea Casco publicó en redes sociales una extensa serie de comunicados en los que ofreció su versión de los hechos, rechazando categóricamente las acusaciones.

Según Casco, todo comenzó cuando intentó entregar notas formales en el marco de su labor como presidenta de una Comisión Investigadora del Concejo, pero se le negó la recepción de los documentos en Mesa de Entradas, procedimiento que calificó como “ilegal”. En su descargo, la edil sostuvo que “en todo momento actuamos con respeto, serenidad y dentro de la ley”, y que fueron ellas quienes “fueron objeto de gritos, acusaciones y amenazas tanto de la intendenta como de su esposo, el secretario de Hacienda”.

La concejala señaló además que, tras el conflicto, se dirigieron a la comisaría local para dejar constancia de lo ocurrido y denunció “un clima de autoritarismo y temor que se vive dentro del ámbito municipal”. En sus publicaciones también remarcó: “La verdad no se calla con gritos, ni la autoridad se impone con amenazas. San Jerónimo Norte merece funcionarios que dialoguen, no que agredan”.

El contrapunto entre ambas partes volvió a poner en evidencia las fuertes tensiones políticas que atraviesan al gobierno local (incluimos a Ejecutivo  Concejo), en un contexto en el que gran parte de la población viene manifestando su malestar por este tipo de enfrentamientos públicos. Muchos vecinos con los que nuestro portal tiene llegada, expresaron en off que estos episodios deberían resolverse puertas adentro, ya que las disputas políticas o de egos generan descrédito hacia las instituciones y avergüenzan a los ciudadanos sanjeronimenses que reclaman diálogo, respeto y madurez de sus gobernantes.



Te puede interesar
Lo más visto