
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
POLÍTICA13/07/2025Desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se incrementó en más del 700%, pasando de \$13.674 a \$111.141 por hijo en julio de 2025 (aunque se depositan \$88.912,80 por la retención del 20%). En contraste, la jubilación mínima creció un 248%, de \$87.459,76 a \$304.783,23, sin contemplar los recortes en bonos ni medicamentos.
Otras ayudas sociales muestran estancamiento, como la Tarjeta Alimentar, que desde mayo de 2024 mantiene el mismo monto: \$52.250 para familias con un hijo. Por su parte, el salario mínimo aumentó solo un 115%, quedando en \$313.400. En ese mismo período, la inflación acumulada alcanzó el 209,35%.
A pesar del fuerte ajuste en varias áreas, el gobierno mantiene e incluso refuerza la AUH, considerada intocable y esencial por su impacto en sectores vulnerables y en la asistencia escolar. Según datos oficiales, hay más de 4,1 millones de beneficiarios en el país, 288 mil en la provincia de Santa Fe y más de 104 mil en el Departamento Rosario, donde representa el 30% de los menores de edad.
El economista Lavih Abraham señaló que la AUH se mantiene como una política de fuerte valor simbólico y social, aún en un contexto de recortes generalizados. Destacó que su continuidad responde tanto a razones sociales como a fines propagandísticos, en contraste con el ajuste que afecta a jubilados, empleados y programas públicos.
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.