
Aumento para todos los beneficios sociales de julio: cuáles son los montos
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
Inauguraron en Catamarca un impresionante monumento a la Virgen del Valle. Equivale a un edificio de más de 10 pisos. Dónde queda y que tarifas posee el ingreso.
NACIONALES06/09/2024Catamarca es ahora hogar de una nueva maravilla arquitectónica y religiosa: la imponente estatua de la Virgen del Valle, recientemente inaugurada en la localidad turística de El Rodeo. Este monumental homenaje, que se eleva a 44 metros de altura, lo que equivale a un edificio de más de diez pisos, se convirtió en la imagen más alta de su tipo a nivel mundial.
¿Dónde está?
La obra está estratégicamente ubicada en la cima de las sierras ambateñas, desde donde los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica que abarca las localidades de La Puerta, El Rodeo y Las Juntas. Para llegar a la estatua, se habilitó un camino que se extiende 5.900 metros desde la Ruta Provincial N° 4 hasta la cima de la montaña.
El interior de la Virgen del Valle alberga una capilla, y a mitad de camino en su estructura, un mirador permite a los visitantes observar el paisaje desde una posición privilegiada. El acceso al mirador se realiza a través de una escalera de 117 escalones. Además, el complejo cuenta con instalaciones sanitarias para comodidad de los visitantes.
La inauguración oficial de la estatua coincidirá con dos eventos importantes: el 20° aniversario del sismo que afectó a la región y la tradicional Fiesta de la Protección, que se celebrará este sábado. Los fieles y turistas que deseen presenciar esta obra monumental podrán hacerlo a partir de esa fecha.
Tarifas:
Menores de 4 años y personas que tengan el CUD de manera gratuita
Menores hasta 12 años y jubilados $5000 pesos
Habitantes de El Rodeo $5000 pesos
Catamarqueños $10000 pesos
Habitantes de otras provincias de argentina $15000 pesos
Extranjeros $20000 pesos
Historia de la Virgen del Valle
La Virgen del Valle es una de las advocaciones marianas más veneradas en Argentina, especialmente en la región noroeste del país. Su historia está profundamente arraigada en la fe y la cultura de Catamarca y otras provincias cercanas.
La devoción a la Virgen del Valle comenzó en el siglo XVII. Según la tradición, en 1618, un indígena que trabajaba como pastor en la zona del Valle de Catamarca encontró una imagen de la Virgen María en una cueva de la sierra. La imagen, pequeña y de piel morena, se mantuvo intacta a pesar de las inclemencias del tiempo, lo que fue considerado un milagro.
La imagen de la Virgen, también conocida como la "Virgen Morena," fue trasladada a la pequeña capilla de Choya, donde comenzó a ser venerada por la comunidad. Con el tiempo, la devoción creció, y la Virgen del Valle se convirtió en la protectora de los mineros y campesinos de la región, quienes le atribuyeron numerosos milagros.
A lo largo de los siglos, la Virgen del Valle fue objeto de múltiples relatos de milagros y hechos prodigiosos. Se dice que intercedió en momentos críticos, como durante las sequías, las plagas y los terremotos. Uno de los milagros más conocidos ocurrió en 1694, cuando una plaga de langostas amenazaba con destruir las cosechas de la región. Tras una fervorosa novena en su honor, las langostas desaparecieron, lo que se interpretó como una intervención divina.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Santa Fe marchó a 10 años del primer Ni Una Menos bajo la consigna "Ni un derecho menos". Repasamos los lamentables números que a nivel provincial y nacional, no paran de crecer.
ATE logró que la Justicia suspenda el DNU 340/25 que limitaba el derecho a huelga. "No pudieron hacernos retroceder cien años", dijo Rodolfo Aguiar.
Oriana Bustamante, policía oriunda de Pilar, protagonizó un acto heroico durante su patrullaje en Rafaela
El creador del "Guillermito" brindó una charla a alumnos de la EEMPA y colabora en la creación del nuevo emblema para el Sesquicentenario.
Desde la Sub comisión de fútbol infantil se solicita colaboración a las familias mientras se evalúa modificar los horarios de entrenamiento.
Falleció en Santa Fe a los 72 años de edad el Sr Raúl Antonio Bessone. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hr.
Intentaron evadir a la policía durante la madrugada del jueves