
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Con actividades para todas las edades y gustos, Pilar se prepara para recibir a vecinos y turistas que año tras año forman parte de estas históricas celebraciones.
LOCALES01/10/2024Llega octubre y todo Pilar se prepara para las celebraciones más esperadas por la comunidad de Pilar: las Fiestas Patronales 2024.
Con un calendario extenso y variado que abarca desde eventos religiosos hasta espectáculos culturales y musicales, esta tradicional festividad promete reunir a toda la localidad y sus alrededores.
Actividades religiosas como pilar fundamental
El jueves 3 a las 18:30 horas, la comunidad dará comienzo a las actividades con el Santo Rosario, seguido de la Santa Misa, la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. Estos actos litúrgicos se repetirán durante todos los días, en que los fieles podrán asistir a diferentes Misas en la Parroquia, Capilla de San Cayetano y Hospital José Vionnet.
Las actividades religiosas continúan hasta el sábado 12, destacándose la procesión que acompañará a la Santa Misa de ese día, en honor a la Virgen del Pilar, un evento que tradicionalmente atrae a una gran cantidad de devotos.
Jornadas culturales y espectáculos
El programa también incluye una nutrida oferta cultural. El viernes 11 de octubre, a las 19:30 horas, se realizará la presentación del libro "Guillermo Lehmann, Vendedor de Futuro” de Héctor Luis Cattena, en la Biblioteca Popular. La noche seguirá con una cena parroquial, mientras que en la Plaza habrá música en vivo a cargo de artistas como Germán Vega y La Onda Cuartetera, Los Wenstone, y Grupo Alegría, que cerrarán la jornada con su actuación a las 23:30 horas.
La segunda noche del fin de semana de las festividades también promete grandes momentos. El sábado 12, los amantes de los automóviles podrán disfrutar de la Expo Pilar “Juntada en Pilar” y un show de autos tuning, mientras que, de 17:00 a 20:00 horas, los gimnasios locales presentarán sus coreografías.
La jornada cerrará con la proyección de la "Chacarera del Pilar”, el show de rock and roll de Innata Locura y el cierre tropical del popular Mario Pereyra y su banda.
El domingo 13 será otro de los días fuertes de las patronales, con la presentación de las postulantes a embajadoras de las Fiestas Patronales y un programa intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias de Pilar, Franck y Felicia y banda comunal Don Celestino Yori. La elección de la embajadora está programada para las 20:00 horas, seguida de un recital a cargo del grupo bonaerense Los Totora.
Participación de Museo, jóvenes y artesanos locales
El Museo de Pilar abrirá sus puertas al público los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13, invitando a la comunidad a conocer más sobre la historia local.
Finalmente, los artesanos y emprendedores locales estarán presentes a lo largo de toda la festividad, exhibiendo y vendiendo sus productos desde el viernes 11 hasta el domingo 13 a partir de las 14:00 horas, ofreciendo a los asistentes una muestra de la cultura y producción regional.
La participación del Instituto San Martín tendrá su momento el viernes 18/10 cuando se lleve a cabo el evento Arte Joven en el Salón Social del Club Atlético Pilar, un tradicional evento que auspicia también la Comuna local.
Un evento que une fe y comunidad
Las Fiestas Patronales 2024 de Pilar prometen ser un espacio donde la fe, la cultura y la comunidad se unen para celebrar la tradición.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la capital santafesina. La fiscal que representó al MPA en el debate es Jorgelina Moser Ferro.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.