
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
Nini trabajó como boletero desde los 15 años en la Feria de La Lehmann, dónde como capataz hace unos años cerró una ciclo de casi 60 años en la firma pilarense.
LOCALES24/10/2024La Cooperativa Guillermo Lehmann de Pilar expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Alberto “Nini” Patrono, un miembro clave de la institución que dejó una huella imborrable a lo largo de casi seis décadas de dedicación. A través de un flyer difundido por canales de comunicación digital, la cooperativa compartió un sentido mensaje de despedida, en el cual destacaron la trayectoria y el compromiso de “Nini” desde sus inicios como boletero hasta su rol como capataz de las ferias, cargo que desempeñó por más de cincuenta años.
En el comunicado, la Cooperativa Guillermo Lehmann resaltó la importancia de Patrono como testigo y partícipe fundamental del crecimiento y expansión de la institución. “Su legado es invaluable; su dedicación y compromiso con cada tarea dejaron una marca profunda en la historia de Lehmann y en todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado”, expresaron desde la entidad.
Los miembros del Consejo de Administración y toda la comunidad de Lehmann se unieron en el recuerdo de su incansable espíritu de trabajo, al tiempo que agradecieron la vida de servicio que brindó. “Nos has dejado un ejemplo de lealtad y amor por esta gran familia que perdurará por siempre”, concluyeron en su mensaje.
El fallecimiento de Alberto “Nini” Patrono, de 72 años, se conoció ayer miércoles luego de ser encontrado sin vida en un camino rural (su lugar predilecto) tras largas horas de búsqueda de parte de familiares y amigos.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.