
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Los convenios fueron firmados con San Agustín, San Jerónimo del Sauce, Pilar, Pujato Norte, Progreso y Esperanza.
POLÍTICA30/10/2024En el marco del programa “Escuelas de Formación Deportiva”, la diputada provincial, Jimena Senn, junto a la secretaria de Deportes, Flavia Padin, y los directores de Desarrollo Territorial, Pablo Doro, y de Deporte Comunitario, Brian Mackiewicz, firmaron convenios con San Agustín, San Jerónimo del Sauce, Pilar, Pujato Norte, Progreso y Esperanza.
Se trata de una iniciativa provincial, que se lleva adelante en más de 129 municipios y comunas, donde cada localidad destina los fondos provinciales para la creación o fortalecimiento de actividades deportivas abiertas a la comunidad que fomentan la convivencia social, el disfrute y la práctica deportiva.
En la oportunidad, Jimena Senn destacó que “el deporte es un pilar fundamental para la convivencia social y el disfrute comunitario”. Asimismo, subrayó la importancia de promover el acceso a actividades deportivas, “que fomentan la salud, el bienestar y valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto”, añadió.
“No nos quedamos con la firma del convenio, a nosotros nos gusta acercarnos y conocer cada una de las acciones que se realizan por medio del programa para observar cómo las políticas públicas que lleva adelante el gobierno provincial transforman la vida de las personas”, valoró Jimena Senn.
Durante su recorrida por Esperanza, las autoridades visitaron el Lawn Tennis Club, que ofrece sus instalaciones de forma gratuita para llevar a cabo el programa de natación “Yo También Puedo”. “El trabajo conjunto y la articulación entre distintos actores sociales nos va a permitir alcanzar resultados concretos que garanticen y promuevan espacios de inclusión y convivencia comunal”, concluyó la diputada.
ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA
Esta iniciativa se basa en cuatro ejes:
Deporte Social: Escuelas deportivas con actividades placenteras en el ámbito de la recreación y promoción de la salud, con el objetivo de la participación comunitaria para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.
Deporte de Desarrollo: Escuelas deportivas orientadas a la formación atlética con las bases de correr, saltar, lanzar aplicadas a la multiplicidad de deportes en escuelas de iniciación deportiva.
Convivencia: Las escuelas deportivas en todas sus variedades deben tener un concepto de convivencia donde personas con discapacidad sean pares de sus demás compañeros convencionales.
Territorio: La extensa provincia de Santa Fe tiene una gran variedad de cultura deportiva según sus regiones, trabajando coordinadamente con municipios y comunas podemos llegar a cada rincón de la provincia.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.