
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El mismo se denominó "La Figurita difícil". Participaron más de 400 fotografías inéditas de la vida social, deportiva, cultural y comercial de la localidad.
LOCALES30/10/2024El Museo de Pilar, en la previa de una nueva asamblea anual con números positivos, celebró anoche con entusiasmo el cierre del primer concurso fotográfico de archivo "La Figurita Difícil", un evento que ha superado todas las expectativas al reunir más de 400 fotografías, las cuales se suman a las 300 que ya conformaban su archivo digital. Esta iniciativa ha logrado despertar el interés de la comunidad pilarense, reflejando su rica historia y diversidad cultural.
El evento culminó con un emocionante sorteo entre los 24 participantes, donde destacaron los nombres de María Ester Cherry, Diego Brusco y Víctor Viotti como los ganadores de los premios sorpresa donados por la Mutual del Club Atlético Pilar. La participación activa de la comunidad fue fundamental, y cada fotografía presentada aportó una pieza valiosa al mosaico histórico de Pilar.
Las imágenes, que abarcan desde la vida cotidiana hasta eventos sociales y culturales, fueron parte de una exhibición especial en las las pasadas fiestas Patronales, y la cual será desarmada el próximo fin de semana, pues quedan 3 días para visitarla, de 18 a 20hs.
"Cada foto recibida no solo enriquecerá el archivo histórico del museo, sino que también permitirá a las futuras generaciones conocer y valorar su patrimonio cultural." manifestó a INFO MERCURY la presidenta del Museo Graciela Weiner.
Mientras que la secretaría Laura Debenedetto agregó: "El Museo de Pilar ya está planificando una segunda edición del concurso para el próximo año, con el fin de seguir promoviendo la participación de la comunidad y la preservación de la historia local. Se invita a todos a estar atentos a las futuras convocatorias y a seguir compartiendo sus recuerdos a través de la fotografía."
Para finalizar Weiner no dejó de lado los agradecimientos: "Agradecemos a todos los participantes y esperamos que la próxima edición sea aún más exitosa. ¡La historia de Pilar sigue viva a través de sus imágenes!"
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.