
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
NACIONALES17/01/2025Durante la primera quincena de enero más de 650 mil turistas eligieron al Partido de La Costa como su destino para descansar y disfrutar en familia de sus vacaciones. Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Según los datos brindados por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible, de las 25.215 plazas hoteleras a disposición, se logró una ocupación promedio del 70%, con picos registrados durante los fines de semana en distintas localidades: San Clemente 82%, Santa Teresita 77%, Costa del Este 94%, San Bernardo 82% y Mar de Ajó 75%.
UNA TEMPORADA DISTINTA: BAJA EL CONSUMO, MÁS CLASE MEDIA Y MENOS SECTORES POPULARES
Por otro lado, y en consonancia con la situación económica que atraviesa el país, se observaron recortes en servicios por la falta de demanda. Es el caso de las empresas de transporte, redujeron un 15% la cantidad de servicios con destino a La Costa.
Esta tendencia, vinculada a los gastos que realiza tradicionalmente la clase trabajadora, también se registra en el alojamiento: Los hoteles de mayor categoría fueron los primeros en completarse y los más elegidos, mientras que los de menor categoría, como los campings han sufrido una reducción considerable de su ocupación.
En esta misma línea, los estudios de relevamiento y encuestas que lleva adelante la Municipalidad de La Costa a través de la Universidad Atlántida Argentina señalan que la mayoría de los visitantes, el 76%, perciben ingresos como comerciantes, profesionales independientes y rangos mayores. Estos datos indican nuevamente que el segmento de trabajadores vacacionando disminuyó en forma considerable.
Además, estas encuestas observan otros datos interesantes para conocer el perfil del turista costero, como que de los 650.000 turistas, el 86% proviene de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires y un 12% del interior del país. Sobre el tiempo de estadía, precisa que el 25% viene por menos de una semana, el 40% una semana y el 32% más de 10 días.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”