
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
NACIONALES17/01/2025Durante la primera quincena de enero más de 650 mil turistas eligieron al Partido de La Costa como su destino para descansar y disfrutar en familia de sus vacaciones. Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Según los datos brindados por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible, de las 25.215 plazas hoteleras a disposición, se logró una ocupación promedio del 70%, con picos registrados durante los fines de semana en distintas localidades: San Clemente 82%, Santa Teresita 77%, Costa del Este 94%, San Bernardo 82% y Mar de Ajó 75%.
UNA TEMPORADA DISTINTA: BAJA EL CONSUMO, MÁS CLASE MEDIA Y MENOS SECTORES POPULARES
Por otro lado, y en consonancia con la situación económica que atraviesa el país, se observaron recortes en servicios por la falta de demanda. Es el caso de las empresas de transporte, redujeron un 15% la cantidad de servicios con destino a La Costa.
Esta tendencia, vinculada a los gastos que realiza tradicionalmente la clase trabajadora, también se registra en el alojamiento: Los hoteles de mayor categoría fueron los primeros en completarse y los más elegidos, mientras que los de menor categoría, como los campings han sufrido una reducción considerable de su ocupación.
En esta misma línea, los estudios de relevamiento y encuestas que lleva adelante la Municipalidad de La Costa a través de la Universidad Atlántida Argentina señalan que la mayoría de los visitantes, el 76%, perciben ingresos como comerciantes, profesionales independientes y rangos mayores. Estos datos indican nuevamente que el segmento de trabajadores vacacionando disminuyó en forma considerable.
Además, estas encuestas observan otros datos interesantes para conocer el perfil del turista costero, como que de los 650.000 turistas, el 86% proviene de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires y un 12% del interior del país. Sobre el tiempo de estadía, precisa que el 25% viene por menos de una semana, el 40% una semana y el 32% más de 10 días.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.