
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
La iniciativa busca impedir que personas con condenas firmes por corrupción sean candidatas.
POLÍTICA13/02/2025La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley de Ficha Limpia, tras lograr acuerdos entre La Libertad Avanza, el PRO y bloques dialoguistas.
Aún así, se generaron tensiones y discursos de división durante el debate del proyecto.
De La Libertad Avanza votaron los 39 integrantes, incluido el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, quien al tratarse de una ley electoral que exige una mayoría agravada tenía el deber de marcar su voluntad en el tablero del atril.
Del PRO, en tanto, también votaron monolíticamente los 37 representantes, mientras que en la UCR lo hicieron 19 de los 20, ya que la cordobesa Soledad Carrizo estuvo ausente.
Encuentro Federal aportó 11 votos de los 16: Miguel Pichetto y Nicolás Massot, se abstuvieron, en tanto se ausentaron el chubutense Jorge “Loma” Ávila y los cordobeses Carlos Gutiérrez y Natalia de la Sota.
Los dos diputados santafesinos socialistas que integran ese bloque, Esteban Paulón y Mónica Fein, se contaron entre los apoyos.
Democracia para Siempre no tuvo fisuras y la docena de diputados votaron a favor de la Ficha Limpia, al igual que los ocho diputados de Innovación Federal y los seis de la Coalición Cívica.
Como era de esperar, también apoyaron Ficha Limpia los tres diputados del MID encabezados por Jorge Zago, los tres tucumanos del bloque Independencia, que responde al gobernador Osvaldo Jaldo, y los dos sanjuaninos de la bancada Producción y Trabajo que reportan al mandatario Marcelo Orrego.
Y se sumaron a la cuenta los monobloquistas Lourdes Arrieta (FE), Paula Omodeo (CREO), Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos) y Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino).
En contra del proyecto (98 rechazos totales) votaron 92 de los 98 diputados de Unión por la Patria (seis de ellos no concurrieron a la sesión), los cinco diputados del Frente de Izquierda y el santacruceño Sergio Acevedo.
José Luis Garrido, compañero de Acevedo de la bancada Por Santa Cruz, estuvo en la sesión pero figuró ausente al momento de la votación.
El radical santafesino Mario Barletta (Unidos) fue la ausencia número 13 de la votación.
Fuente; Telefé Noticias
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
Pirola recordó que este avance fue posible gracias a la decisión del Ejecutivo provincial de priorizar la emergencia sanitaria, pero destacó que su voto positivo en la Emergencia en Salud
El gobierno provincial catalogó como la compra mas importante de la historia en alusión a la adquisición de 174 ambulancias 0KM.
El senador recorrió la construcción de la rotonda que conecta Progreso e Hipatia.
El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.
Junto a los jefes comunales Beatriz Mangini y Andrés Calvo recorrió instituciones y brindó gestiones y soluciones.
Los detalles de la inédita visita del más alto mando de la empresa automotriz japonesa en argentina a la empresa orgullo pilarense.
Falleció hoy en Pilar a los 23 años de edad el Sr Camilo Leonel Valor. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
El propietario del rodado sufrió una descompensación y debió ser trasladado al Samco local.
El choque ocurrió ayer entre una moto y una camioneta en la curva ubicada entre Humboldt y Colonia Nueva. Una camioneta implicada.
La PDI vinculó a un hombre con siete robos en la zona rural en el mes de Febrero. Encontraron herramientas y celulares.