
La iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola llegó a escuelas de Humboldt y San Carlos Norte
El presidente destacó logros económicos, anunció un proyecto para bajar la edad de imputabilidad y cuestionó a la oposición.
POLÍTICA02/03/2025El presidente Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias del Congreso con un discurso en el que destacó los logros de su gestión, anunció el envío de un nuevo acuerdo con el FMI y confirmó la presentación de un proyecto para bajar la edad de imputabilidad. Además, cuestionó a la oposición y advirtió: *"Si no acompañan, eso no detendrá el proceso de cambio".*
El mandatario inició su exposición con un repaso de la situación heredada y defendió los avances alcanzados: *"Podemos afirmar que el país es radicalmente distinto a lo que fue hace un año".* Subrayó la recuperación del equilibrio fiscal, la reducción de la inflación y la estabilización económica, logradas sin aplicar medidas extremas como el Plan Bonex ni controles de precios.
Sobre la pobreza, Milei citó cifras de la Universidad Torcuato Di Tella, indicando que la tasa bajó del 56% al 33%, lo que equivale a 10 millones de personas que salieron de esa condición. En materia de seguridad, resaltó que Argentina alcanzó el índice de homicidios más bajo de Sudamérica y que en Rosario la cifra es la más baja desde 2006. *"Vamos a terminar con la puerta giratoria en Argentina",* afirmó, al tiempo que defendió endurecer penas y bajar la edad de imputabilidad.
En esa línea, lanzó críticas al gobernador bonaerense Axel Kicillof: *"Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales, o correrse del camino y dejarnos resolverlo a nosotros".*
Milei también adelantó que enviará un nuevo acuerdo con el FMI al Congreso y pidió apoyo parlamentario: *"Esperamos que este Congreso actúe con la misma postura que tuvo con los gobiernos anteriores y acompañe desde sus bancas".*
El presidente cerró su discurso con frases de fuerte carga política, asegurando que su administración ha cumplido el 97% de sus promesas de campaña y que Argentina tiene una proyección de crecimiento del 4,5%. *"Estamos ante una oportunidad histórica, para muchos la última oportunidad",* remarcó.
La iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola llegó a escuelas de Humboldt y San Carlos Norte
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.