
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD21/05/2025Cada día hay más dispositivos conectados en casa. A los habituales celulares y computadoras se suman tablets, televisores inteligentes, cámaras de seguridad, asistentes virtuales, robots aspiradora, timbres con video… la lista crece sin parar. Y cuanto más conectados estamos, más notamos las fallas de una red que no da abasto.
Una de las principales frustraciones en los hogares actuales es justamente esa: la conexión inestable o la señal que desaparece en ciertos sectores de la casa. Es un problema común, especialmente en viviendas de dos plantas, con quincho, patio grande o paredes gruesas, donde el WiFi no llega con la misma fuerza a todos los rincones.
Pero eso está empezando a cambiar.
Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar. A diferencia de los repetidores tradicionales, esta tecnología crea una red inteligente que distribuye de forma pareja la señal de internet en cada rincón de la casa, adaptándose a los espacios y optimizando la estabilidad de la conexión.
El sistema está compuesto por un router principal y dispositivos llamados “nodos” que se comunican entre sí, formando una sola red inteligente. Esto permite que los dispositivos móviles, al cambiar de ambiente se conecten automáticamente al nodo con mejor señal, sin interrupciones y, lo más importante, manteniendo la velocidad y calidad de conexión.
¿Por qué es diferente al repetidor común?
A diferencia de los repetidores tradicionales, que crean redes separadas y pueden generar pérdida de velocidad o cortes al cambiar de ambiente, WiFi Mesh funciona como una única red para toda la casa.
Un cambio que ya llegó a la región
Esta tecnología, que hasta hace poco solo se encontraba en grandes ciudades o en dispositivos costosos de instalación personal, ahora está disponible en la región de la mano de una empresa de telecomunicaciones regional: Wiltel lanzó este servicio en enero de 2025.
Desde Wiltel explicaron que la decisión de incorporar esta nueva tecnología surgió tras analizar las principales inquietudes y comentarios de sus usuarios.
"Detectamos que uno de los desafíos más frecuentes era la baja señal en algunas zonas de la casa, las interrupciones al moverse de un ambiente a otro y la necesidad de conectar repetidores. A partir de eso, buscamos una solución que realmente se adapte a la forma en que hoy usamos internet en el hogar. Con WiFi Mesh logramos solucionar ese problema de raíz”, señalaron desde la empresa.
En una época donde estar conectados es parte de la vida diaria; ya sea para trabajar, estudiar o simplemente disfrutar de una serie sin interrupciones; contar con una red WiFi confiable deja de ser un lujo y se convierte en una necesidad, y ésta, es la novedosa solución.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Oppenheimer se perfila como la gran favorita de la terna con un total de 14 nominaciones
Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La diputada provincial, Jimena Senn, participó de la firma de importantes convenios para la realización de obras de agua potable y saneamiento en distintas localidades del centro de la provincia.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.