
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD23/09/2024En la tradición popular de Argentina y otros países de Latinoamérica, la lengua de vaca ha sido utilizada durante generaciones como una planta medicinal.
Sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para aliviar dolores de garganta y problemas respiratorios la convirtieron en un remedio natural muy valorado. Sin embargo, esta planta también está empezando a ocupar un lugar destacado en la cocina regional.
En Argentina, donde la gastronomía ha comenzado a integrar ingredientes autóctonos, la lengua de vaca está siendo redescubierta por chefs y aficionados a la comida saludable. Sus hojas, ricas en nutrientes y de sabor suave, se han incorporado a platos como ensaladas, guisos y hasta infusiones, ofreciendo una alternativa natural a los alimentos procesados.
Chefs reconocidos en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza han empezado a incluirla en sus menús, resaltando su versatilidad y sus beneficios para la salud. "Es un ingrediente increíble que aporta frescura y salud en cada bocado. Además, es fácil de conseguir en mercados locales y ferias agroecológicas", comenta la chef Carolina Gómez, pionera en la gastronomía saludable del país.
La lengua de vaca, además de ser rica en vitaminas A y C, también posee propiedades antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. En países como México y Perú, también ha ganado popularidad como parte de la tendencia hacia la cocina natural, integrándose en recetas tradicionales y modernas.
Este renacimiento de la lengua de vaca en la gastronomía argentina y latinoamericana no solo es una oportunidad para redescubrir los sabores locales, sino también para incorporar alimentos que cuidan la salud y el bienestar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Oppenheimer se perfila como la gran favorita de la terna con un total de 14 nominaciones
Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
En muchas ocasiones, los abuelos tienen un papel fundamental a la hora de ayudar a los padres con esta conciliación. No obstante, como todo si se abusa, y estos abuelos acaban muy sobrecargados pueden llegar a sufrir el síndrome del abuelo esclavo.
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Una nueva propuesta en Santa Fe busca modificar una normativa clave que podría impactar a miles de jóvenes en la provincia.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Falleció en SANTA FE a la edad de 66 años el Sr. ALFREDO R. COCUCCIO. Sus restos que son velados sala centro de jubilados y pensionados de NUEVO TORINO, Recibirán sepultura hoy Domingo a las 11:30 hs en el cementerio de NUEVO TORINO, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL