
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.


Por ley, los vapeadores están prohibidos en la Argentina. Sin embargo, los adolescentes acceden fácilmente a través de la web. Investigadores argentinos respaldan la necesidad de mayor control sobre la publicidad y la venta de estos dispositivos.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD19/09/2025 INFORME CHEQUEADO.COM
El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad y muerte en el mundo, con casi 8 millones de fallecimientos anuales, 45 mil de ellos en Argentina. Un nuevo estudio publicado en Tobacco Control advierte que los jóvenes que usan cigarrillos electrónicos tienen tres veces más probabilidades de iniciarse en el tabaquismo que quienes no los utilizan.
La investigación, liderada por científicos del Reino Unido y basada en 384 estudios sobre menores de 25 años, también relaciona el vapeo con mayor consumo de marihuana y alcohol, y con riesgos para la salud como asma, tos, lesiones y problemas de salud mental.
Especialistas remarcan que el vapeo no es inocuo: el aerosol contiene nicotina y sustancias tóxicas que dañan el tejido pulmonar, pudiendo generar enfermedades respiratorias graves, adicción y hasta riesgo de infarto. En 2019 se identificó el síndrome EVALI, una injuria pulmonar asociada al uso de vapeadores, con decenas de muertes reportadas.
En Argentina, aunque la ANMAT prohíbe su venta y promoción desde 2011, las encuestas muestran que casi el 9% de los adolescentes ya consumen vapeadores, accediendo principalmente a través de internet. La OMS advierte además que muchos dispositivos supuestamente libres de nicotina sí la contienen.
Frente a estos datos, los investigadores sostienen que es clave reforzar las restricciones a la venta, publicidad y normalización del vapeo, acompañadas de políticas de control del tabaco que reduzcan la exposición pasiva y el atractivo de estos productos entre los más jóvenes.
Fuente; CHEQUEADO.COM





Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.

Se trata de un alimento fundamental para el bebé, ya que contiene anticuerpos e inmunoglobulinas que lo protege contra enfermedades.

Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar.

La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata

Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.

Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.







