
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El creador del "Guillermito" brindó una charla a alumnos de la EEMPA y colabora en la creación del nuevo emblema para el Sesquicentenario.
LOCALES18/06/2025En el marco de las primeras actividades organizativas rumbo a los festejos por el 150° aniversario de la fundación de Pilar, se concretó una reunión clave de la Subcomisión de Cultura, en la que participó un invitado muy especial: Gustavo Cimadevilla, reconocido por ser el autor del emblemático "Guillermito", símbolo de los festejos del Centenario en 1976.
Su visita tuvo como objetivo aportar su mirada y experiencia a una nueva etapa de celebración colectiva. A casi 50 años de haber creado aquel simpático personaje que aún nos representa en la entrada del pueblo, Cimadevilla volvió a ser parte del proceso creativo de cara al próximo gran aniversario.
Una de las primeras acciones encaradas por esta subcomisión fue la presentación del concurso para crear un nuevo símbolo que represente a Pilar durante el año del Sesquicentenario. En ese sentido, integrantes del grupo se acercaron a dialogar con los alumnos de la EEMPA N°1278 Anexo 6278, en un encuentro cargado de historia, identidad y emoción.
La charla principal estuvo a cargo del propio Cimadevilla, quien compartió anécdotas sobre la creación del "Guillermito" en 1975, cuando él mismo era estudiante del secundario. Su historia fue no solo una inspiración para los jóvenes participantes, sino también un recordatorio de cómo el arte y la identidad colectiva pueden nacer desde las aulas.
Desde la Subcomisión se adelantó que en los próximos días se publicarán las bases y condiciones del concurso, que también buscará incluir a los demás establecimientos secundarios de Pilar, con el objetivo de fomentar la participación juvenil en un proceso histórico y simbólico para toda la comunidad.
¿Quién es Gustavo Cimadevilla?
Gustavo Cimadevilla nació en Pilar en 1958. En su adolescencia, mientras cursaba cuarto año del secundario, integró la subcomisión de Prensa y Difusión del Centenario de la fundación de Pilar. En 1975, motivado por sus compañeros y especialmente por Chilín Bagnera, presentó un dibujo para un concurso abierto a la comunidad con el fin de elegir un símbolo que representara al pueblo. Su creación, el "Guillermito", fue el diseño elegido y terminó convirtiéndose en un ícono pilarense, visible aún hoy en el ingreso al pueblo y en diferentes eventos y publicaciones.
Actualmente, Cimadevilla reside en Río Cuarto, Córdoba, donde se desempeña como docente universitario e investigador. Es Licenciado y Doctor en Ciencias de la Comunicación, Magíster en Extensión Rural y ha sido conferencista y autor de numerosas publicaciones a nivel nacional e internacional. Su regreso a Pilar para colaborar en los festejos del Sesquicentenario representa un puente entre dos generaciones que celebran la historia y proyectan el futuro.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Simón Brez, de 5 años y Matías Picco, de 18, son los mas jóvenes talentos pilarenses del programa dirigido por Giuliano Ovando Salemi une generaciones y en un mismo espacio de aprendizaje musical.
La Subcomisión de Cultura y la Subcomisión de Revista del Sesquicentenario impulsan propuestas abiertas a toda la comunidad. Conocé las fechas y de qué se trata.
Ya se conoce cuando será el último día de atención y qué sucederá con sus empleados.
La Biblioteca Popular envió a la Casa de la Provincia de Santa Fe un valioso conjunto de obras sobre la historia local.
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Falleció en Humboldt el día 15/08/2025 a la edad 67 años, el Sr. Hugo Carlos Gut, sus restos son velados en Sala de velatorio centro de Jubilados, recibirán sepultura el día 15/08/2025, a las 15hs. En el cementerio local previo oficio religioso en la Iglesia Evangélica
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
Falleció hoy en Pilar a los 73 años de edad la Sra María Ofelia Vergara de Kunz (Ofe). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana Domingo en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 9,30 hs.