
LAS FIESTAS PATRONALES DE PILAR: EL LEGADO FESTIVO QUE SIEMPRE UNIÓ A LA COMUNIDAD
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
LOCALES09/07/2025La actividad fue organizada por la Comuna de Pilar, a través del área de Cultura, y tuvo lugar en el corazón de la Plaza Libertad, justo donde se encuentra el monumento conmemorativo erigido en ocasión del centenario de la Independencia. Desde las 23 horas, vecinos de todas las edades comenzaron a acercarse con sillones, equipos de mate y un espíritu festivo, sorprendidos por la gran convocatoria que generó la propuesta.
La plaza se llenó de vida: niños corriendo entre los juegos, abuelos compartiendo historias, familias que incluso decidieron cenar allí mismo, llevando mesas y sillas para disfrutar con mayor comodidad. En el centro, un fogón encendido simbolizó el fuego patriótico que, poco a poco, los argentinos —y especialmente los pilarenses— buscan reavivar en fechas tan significativas.
Desde un gazebo se repartió leche chocolatada a los presentes, mientras que, minutos antes de la medianoche, comenzó el acto principal con la participación de la soberana del pueblo, miembros de la Casa de la Cultura, la Banda Comunal Don Celestino Yori y vecinos caracterizados como los congresistas de Tucumán.
El momento más conmovedor se vivió a las 00:00, cuando el recientemente restaurado e iluminado reloj de la parroquia marcó las doce campanadas en absoluto silencio. Acto seguido, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la banda, la agrupación coral Pilar y alumnas del taller de lengua de señas de la Casa de la Cultura.
Ya con el 9 de Julio en marcha, la celebración continuó con más chocolatada, música en vivo y hasta bailes folklóricos espontáneos protagonizados por vecinos.
Este miércoles por la tarde continuarán los festejos con un paseo de artesanos en Plaza Libertad y, desde las 17 horas, la esperada inauguración del reloj y campanario restaurados, tras una conferencia de prensa en el Auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
📸Imagenes de medios locales
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.
El encuentro reunió a productores, consejeros, gerentes e instituciones en un acto que selló un hito colectivo.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
La condena pudo resolverse en un tiempo rápido de 8 meses ya que el responsable asumió su culpa acercándose él mismo a la comisaría luego de cometer el hecho.
Un encuentro literario invitó a reflexionar y escribir a estudiantes secundarios.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.
“Recién tomé, compré un poco de cocaína en Rafaela, pero estoy bien” manifestó el conductor.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé