
Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.


"Hoy, al compartir este proyecto, queremos seguir transparentando el proceso y reafirmar nuestro compromiso con la gente de Santa Fe", dijo el presidente del bloque de convencionales justicialistas.
POLÍTICA28/07/2025
Editorial
Como presidente del bloque Más para Santa Fe en la Convención Reformadora, Rubén Pirola ha puesto a disposición de la ciudadanía, para su libre descarga, los archivos de la nota que da entrada a su proyecto de reforma constitucional, así como el texto completo del proyecto.
Esta medida responde a su compromiso con la transparencia y la participación, claves en este proceso histórico que busca actualizar la Constitución de la provincia.
El proyecto, lejos de ser un simple documento normativo, es el resultado de un modo de hacer política que prioriza el consenso, la escucha activa y un fuerte compromiso con una democracia más participativa. La iniciativa comenzó mucho antes de la Convención con “La Constituyente de la Gente”, un proceso colectivo que llevó a Pirola y a su equipo a dialogar con vecinos, gremios, organizaciones sociales y actores institucionales de toda la provincia, escuchando sus demandas y necesidades.

"La reforma de la Constitución de 1962 fue valiosa en su momento, pero creemos que es necesario dar un paso hacia la modernización del contrato social. Esto incluye la incorporación de nuevos derechos, el fortalecimiento del equilibrio de poderes y una representación más justa y plural", afirmó Pirola.
El proyecto también reivindica el legado de la Constitución de 1949 y la visión de Arturo Sampay, quien entendía que una constitución democrática debe garantizar no solo los derechos políticos, sino también las condiciones materiales y espirituales para el pleno desarrollo de cada persona.

Para Pirola, la legitimidad de esta reforma no solo se construye en el recinto de la Convención, sino también en un diálogo abierto con aquellos a quienes representa. "Hoy, al compartir este proyecto, queremos seguir transparentando el proceso y reafirmar nuestro compromiso con la gente de Santa Fe", concluyó.
Los interesados pueden acceder al proyecto completo en www.rubenpirola.com .





Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.







