
Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.


Los dos primeros ejes ya disponibles abordan cambios de fondo: la inclusión de nuevos derechos adaptados a los desafíos actuales, y la incorporación de límites concretos al poder para fortalecer el control ciudadano.
POLÍTICA30/07/2025 Editorial
Editorial
Como parte de su participación en la Convención Reformadora, el senador Rubén Pirola comenzó a compartir en su sitio web los contenidos explicativos de cada uno de los ejes que integran el proyecto de reforma constitucional presentado por el bloque Más para Santa Fe, que él mismo preside. El gesto, que se inscribe en una práctica sostenida de transparencia, busca acercar el debate constitucional a todos los vecinos de la provincia.
 
Los dos primeros ejes ya disponibles abordan cambios de fondo: la inclusión de nuevos derechos adaptados a los desafíos actuales, y la incorporación de límites concretos al poder para fortalecer el control ciudadano.
El primer eje propone incorporar garantías que hoy no tienen protección constitucional en Santa Fe: ambiente sano, salud mental, protección de datos personales, diversidad, accesibilidad y acceso al conocimiento digital. Todos estos derechos se presentan con mecanismos reales de exigibilidad y compromiso estatal.
El segundo eje introduce herramientas para equilibrar el poder y ampliar la participación: la revocatoria de mandatos, la figura del jurado ciudadano en causas contra funcionarios, la creación de una Auditoría General de la Provincia con independencia plena, la incorporación de la paridad de género como principio constitucional y la limitación de mandatos en cargos electivos.
“La reforma tiene que estar al alcance de quienes la van a vivir. Por eso decidí explicar y compartir cada eje de forma pública y accesible, como hago con todos los proyectos que promuevo desde mi lugar”, expresó Pirola.
Además de estas primeras explicaciones por eje, en rubenpirola.com también se encuentra publicado el proyecto completo, tal como fue presentado ante la Convención Reformadora. Toda la información está disponible para ser leída, compartida y discutida en cada localidad, como parte de una forma de trabajar que el legislador sostiene desde hace años: abrir lo que se discute, y permitir que más voces puedan sumarse con conocimiento.




Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud







