
Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.


La medida afecta exclusivamente al tránsito pesado en sentido hacia Santa Fe. El tránsito liviano y de colectivos será el habitual. Se solicita respetar las indicaciones de la Guardia Provincial.
POLÍTICA30/07/2025
Editorial
Debido al avance de las obras por el tercer carril de la Autopista Rosario - Santa Fe, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe informó que, a partir de este miércoles 30 a las 6, se implementan nuevos desvíos para camiones en la Autopista Rosario - Santa Fe. La medida responde al progreso de la obra, que se ejecuta con el objetivo de mejorar la infraestructura vial del principal corredor de la provincia.
Los cambios en la circulación afectan exclusivamente al transporte de carga en sentido hacia Santa Fe, mientras que los vehículos livianos y colectivos pueden circular con normalidad.
Según precisaron desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, los camiones que lleguen a Circunvalación (en Rosario) no pueden ingresar a la Autopista Rosario - Santa Fe y deben utilizar rutas alternativas. Para ello, se establecieron desvíos en los principales accesos a la autopista:
* Autopista Rosario - Buenos Aires y A012: se implementa un desvío para impedir el ingreso de camiones a Rosario con destino a la autopista.
* Autopista Rosario - Córdoba y A012: también se dispuso un desvío con el mismo objetivo.
Como alternativa, se recomienda utilizar la Ruta Nacional A012, lo que permite descomprimir la zona de obras y facilitar el desarrollo de los trabajos viales.
Durante el operativo, la circulación liviana hacia Santa Fe se mantiene habilitada sin restricciones, y se solicita respetar las indicaciones del personal de la Guardia Provincial y la señalización transitoria que se encuentra desplegada en los accesos.
La obra del tercer carril
Los trabajos forman parte de la obra de ampliación de la Autopista Rosario - Santa Fe, adjudicada a la empresa Pose S.A., con una inversión del Gobierno Provincial superior a los 41.000 millones de pesos. Esta intervención estratégica busca garantizar la seguridad vial, optimizar la conectividad y dar respuesta al crecimiento del tránsito, que supera los 38.000 vehículos diarios.
Estas acciones forman parte del plan de modernización de corredores estratégicos impulsado por el Gobierno de Santa Fe, con el objetivo de acompañar el desarrollo productivo y mejorar las condiciones de circulación y logística en el territorio provincial.




Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.







