
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El expresidente uruguayo, quien fue aliado del chavismo, salió a despegarse del régimen de Nicolás Maduro. "Son ellos los que la tienen que resolver", sostuvo.
INTERNACIONALES30/07/2019El gobierno del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, ha estado en el foco de las críticas en los últimos tiempos respecto a su posición sobre la crisis venezolana. Marcando una clara diferencia con el mandatario, en los últimos días tres altos funcionarios del Frente Amplio reconocieron que en Venezuela rige "una dictadura". Entre ellos, nada menos que el ex jefe de Estado José "Pepe" Mujica.
"Es una dictadura, sí. Y en la situación que está no hay otra cosa que dictadura (…) Pero dictadura hay en Arabia Saudita, con un rey absoluto. Dictadura hay en Malasia, matan 25 tipos por día. Y la República Popular China, ¿qué me dicen?", expresó el ex presidente a la salida de un encuentro con militantes del Movimiento de Participación Popular (MPP), en declaraciones a Radio Universal.
Este domingo, en tanto, quien se pronunció de esa manera fue Daniel Martínez, candidato oficialista para las elecciones del próximo 27 de octubre, quien hasta hoy cada vez que era consultado sobre el tema evitaba definir de esa manera al régimen de Nicolás Maduro. "Para la izquierda el tema de los derechos humanos debe ser siempre un imperativo ético", subrayó el aspirante a la presidencia en su cuenta de Twitter.
Y agregó: "El informe Bachelet es lapidario respecto a Venezuela y se trata de una dictadura. Hay que seguir trabajando en una salida negociada y que el centro sean los venezolanos".
Martínez se suma así a los dichos del pasado viernes del actual ministro de Economía del país, Danilo Astori. Durante una entrevista en el programa Fácil Desviarse, emitido por Del Sol FM, el funcionario fue consultado sobre la polémica postura del gobierno de Vázquez, quien se resiste a considerar al gobierno de Maduro como una dictadura.
"A mí no me cuesta nada: lo de Venezuela es una dictadura, y es una dictadura tremenda, con impactos humanitarios muy graves", respondió, sin tapujos.
"Así como digo esto digo también que valoro enormemente los esfuerzos que ha hecho nuestro gobierno por evitar lo peor, porque hay cosas peores que esta, y las peores son el baño de sangre, en primer lugar", añadió el titular de Economía, quien sostuvo que no busca un conflicto "ni para Venezuela ni para ningún país en el mundo".
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo