LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA

Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.

INTERNACIONALES21/04/2025EditorialEditorial

papa-francesco-twitter

Desde su elección como Sumo Pontífice en marzo de 2013, el Papa Francisco ha protagonizado un pontificado cargado de reformas y gestos concretos que buscaron renovar el rostro de la Iglesia Católica. Con un estilo pastoral más cercano, un lenguaje llano y decisiones valientes, ha dejado una huella significativa. Estas son las diez acciones más relevantes de su gestión:

la-cercania-los-fieles-es-una-las-caracteristicas-del-papa-francisco-que-sonrie-una-paloma-corona-su-eleccion

1. Reforma de la Curia Romana  

Francisco reestructuró el gobierno central del Vaticano con la constitución apostólica *Praedicate Evangelium*, orientada a simplificar y transparentar su funcionamiento, y a poner la misión evangelizadora como eje.

w980-p16x9-2013-03-14T083334Z_1099871766_LR2E93E0NRNDU_RTRMADP_3_POPE_0

2. Lucha decidida contra los abusos sexuales  

Endureció las penas y eliminó el “secreto pontificio” en casos de abuso. Promovió la escucha a las víctimas y creó procedimientos más claros para sancionar incluso a obispos encubridores.

papa-bandeira-lgbt_widelg

3. Mayor apertura hacia la comunidad LGBTQ+  

Si bien no modificó la doctrina, cambió el enfoque hacia una pastoral más acogedora. Su histórica frase “¿Quién soy yo para juzgar?” marcó una nueva actitud de respeto y cercanía.

4. Compromiso con el medio ambiente  

En su encíclica *Laudato Si’* (2015), llamó a proteger la “casa común”, denunciando el daño ambiental y sus efectos sobre los más pobres. Fue la primera gran encíclica ecológica de un Papa.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844

5. Impulso a la sinodalidad  

Promueve una Iglesia donde todos participen: obispos, sacerdotes, religiosos y laicos. El proceso del Sínodo sobre la Sinodalidad busca escuchar y discernir colectivamente el rumbo eclesial.

6. Descentralización de decisiones  

Francisco alentó a las conferencias episcopales a resolver cuestiones pastorales propias sin depender exclusivamente de Roma, otorgándoles más autonomía y responsabilidad.

102e7fc921b4d070bfe202fe35c78c26

7. Reforma económica y lucha contra la corrupción  

Introdujo mecanismos de control más rigurosos en las finanzas vaticanas, reorganizó organismos económicos y enfrentó casos de malversación, buscando mayor ética y transparencia.

FRAINCISCO-pobres-e1592293359807

8. Una Iglesia pobre para los pobres  

Fiel a su estilo austero, vive en la Casa Santa Marta en lugar del tradicional Palacio Apostólico. Pide una Iglesia más sencilla, cercana a los marginados y comprometida con los excluidos.

9. Diálogo interreligioso y fraternidad universal  

Fortaleció relaciones con otras religiones, en especial con el Islam, firmando en Abu Dabi (2019) el histórico “Documento sobre la Fraternidad Humana” junto al Gran Imán de Al-Azhar.

papa-francisco-done-chiesa-mondo

10. Más presencia femenina en la Iglesia  

Nombró mujeres en cargos importantes del Vaticano y habilitó su participación como lectoras y acólitas instituidas. Aunque el debate sobre el diaconado femenino sigue abierto, los pasos dados son inéditos.



Te puede interesar
Lo más visto