
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
REGIONALES13/08/2025
Editorial
A tres kilómetros de la zona urbana de Cavour, en plena zona rural, se erige la Capilla San Roque, un templo que guarda una historia de fe y dolor que atraviesa generaciones. Fue construida por la familia Goddio-Brunassi, quienes, tras la muerte de su hija durante una epidemia de cólera, realizaron una promesa: levantar un santuario en honor a San Roque, patrono de la salud, y a la Virgen de la Merced.

El pequeño templo fue levantado frente a la vivienda familiar, en la esquina opuesta, como testimonio de gratitud y devoción. Aunque la fecha exacta de su inauguración no está documentada con precisión —ya que se demoró por la falta de imágenes para el altar—, la placa de mármol ubicada en su fachada lleva la inscripción: “Capilla San Roque. Ángel Goddio. 11-X-1885”. Sin embargo, una franja de tela pintada de forma improvisada, que aún se conserva, recuerda que la bendición se realizó el 15 de octubre de ese año.

La Capilla San Roque antecedió a la construcción de las iglesias de Humboldt y de la propia localidad de Cavour. En sus inicios, además de las misas, allí se realizaron sepelios, bautismos y casamientos, entre ellos el enlace de Don Carlos Brunassi con Doña Luisa Nicola, bisabuelos de la familia impulsora. Desde entonces, cada 16 de agosto se celebra una misa en honor al santo.


La capilla es visitada por fieles y vecinos de la zona que la utilizan como punto de parada en salidas recreativas como caminatas o bicicleteadas.
Este año, la misa será el sábado 16 desde las 15:30hs, la misma será dirigida por el Padre Omar Rohrmann, quien luego a las 17hs oficiará en Nuevo Torino para cerrar la jornada a las 19hs en Pilar.

Asimismo, la Comuna de Humboldt ofrecerá transporte gratuito en colectivo, partiendo desde la sede comunal ese mismo sábado a las 14:45 horas, para quienes deseen participar.
Fuentes consultadas: CEIH Humboldt y Comunas de Humboldt y Cavour.
Para acceder a la ubicación darle click a la siguiente imagen





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.







