COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1

3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película

REGIONALES13/08/2025EditorialEditorial

homicidio-ruta-1-cadetes-caso-kuntz_09806

Este jueves se iniciará en los tribunales de Santa Fe el juicio oral y público contra Martín Kunz, ex cadete del Liceo Militar General Belgrano, acusado de un violento ataque ocurrido el 19 de agosto de 2022 sobre la ruta provincial N°1. El tribunal estará integrado por Pablo Sebastián Ruiz Staiger (presidente), Lisandro Pedro Aguirre y María Celeste Minniti.

La acusación estará a cargo del fiscal Estanislao Giavedoni, mientras que la defensa será ejercida por Virginia Inés Balanda, de la Defensa Pública. Actuarán como querellantes Verónica Macón, Martín Daniel Recaman y Néstor y María Laura Oroño.

Según lo previsto, tras los alegatos iniciales de este jueves, continuarán las testimoniales hasta el jueves 21 de agosto. Los alegatos de clausura fueron fijados para el 22, y el veredicto se conocería el martes 26 de agosto.

martin-kunz-juicio-santa-fe-cadetes

Los cargos
Kunz enfrenta graves imputaciones: “homicidio calificado criminis causa” del chofer Rubén Isidro Walesberg (71), “privación ilegítima de la libertad” de siete cadetes y “tentativa de homicidio calificado criminis causa” contra cuatro de ellos.

De acuerdo a la investigación, Kunz abordó la trafic conducida por Walesberg en el estacionamiento de una panadería de Colastiné Norte, lo atacó con varias puñaladas en el cuello y lo empujó fuera del vehículo. Luego, bajo amenazas, uno de los pasajeros condujo hacia el norte por la ruta 1, hasta que la trafic fue interceptada en el kilómetro 6,5, donde el agresor se entregó sin resistencia.

Una fuga de película
Un mes después del hecho, Kunz protagonizó una insólita fuga del penal de Las Flores. Durante el horario de visitas, su hermano menor, se hizo pasar por él y permaneció en su lugar dentro de la cárcel, aprovechando el parecido físico. Mientras tanto, el excadete salió caminando como si fuera un visitante.

La maniobra estaba cuidadosamente planificada para que, al detectarse el cambio, Kunz ya estuviera lejos de Santa Fe. Sin embargo, la operación no tuvo el final esperado, ya que desde hacía 45 días el penal había reforzado el control de identidad de internos y visitantes con múltiples verificaciones, lo que permitió descubrir la estratagema antes de que se consolidara su escape.

 



Te puede interesar
Lo más visto