
La Comisión Redactora se reúne para dar forma final a la nueva Constitución provincial
Tras la aprobación de nuevos bloques de dictámenes, los convencionales trabajarán sobre el texto único que integrará todos los artículos reformados.
En su discurso de cierre reivindicó la diversidad, la construcción colectiva y el rol de la educación pública en su vida personal.
POLÍTICA11/09/2025Rubén Pirola cerró su intervención en la Convención con un discurso cargado de emoción y agradecimiento, destacando el carácter histórico del proceso y el compromiso de los 69 convencionales, en especial de los 12 integrantes del bloque Más para Santa Fe, a quienes agradeció por la confianza y la tarea compartida.
Señaló que llegaron con una decisión firme: defender derechos y garantías, pensando no solo en la Santa Fe actual sino también en la que vendrá. Reconoció que la nueva Constitución no es la ideal ni la que soñaban plenamente, pero sí la mejor posible, fruto del debate, la escucha activa y la diversidad de miradas.
En este sentido, resaltó los avances logrados, como la inclusión de derechos vinculados a salud, educación, discapacidad, cultura, cooperativas, Malvinas y bibliotecas públicas; la defensa de las empresas estatales y de la Caja de Jubilaciones; y la incorporación de mecanismos de participación ciudadana y de equilibrios institucionales más firmes, entre otros.
Reivindicó la diversidad y la construcción colectiva como rasgos del proceso y como sello de su bloque, subrayando que se van “sin reproches”, con la convicción de haber dado todo y de haber trabajado con buena fe y lealtad democrática.
Finalmente, pidió que esta Constitución sirva como punto de partida, como contrato social que abra la puerta a más participación y confianza ciudadana, y cerró con un reconocimiento a los trabajadores legislativos, a los vecinos que acompañaron y al rol de la educación pública en su propia trayectoria personal.
Tras la aprobación de nuevos bloques de dictámenes, los convencionales trabajarán sobre el texto único que integrará todos los artículos reformados.
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
En su discurso de cierre reivindicó la diversidad, la construcción colectiva y el rol de la educación pública en su vida personal.