
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


La Defensoría del Pueblo de Santa Fe explicó que se trata de una maniobra de phishing y pidieron desestimarlo y no compartir información de ningún tipo.
NACIONALES19/09/2025
Editorial
La Defensoría del Pueblo advirtió a la ciudadanía santafesina sobre la circulación de un mensaje fraudulento que promete un supuesto “Bono Mujer de $240.000”, bajo el apócrifo nombre del Gobierno Nacional.
Este tipo de mensajes, que se repiten periódicamente con distintos formatos, forman parte de una modalidad de estafa conocida como phishing, por lo que recomendaron desestimarlos y no compartir información de ningún tipo.
El mensaje que está circulando invita a registrarse en una página web con apariencia oficial, pero que en realidad busca engañar a las personas para obtener sus datos personales y financieros. En este caso, se difunde un texto en el que se anuncia un beneficio para mujeres de 18 años o más y se invita a registrarse en un enlace sospechoso.
Desde la Defensoría del Pueblo se constató que actualmente no existe ningún programa oficial llamado Bono Mujer. Además, el dominio en el que se invita a registrar los datos no tiene extensión .gob.ar —como corresponde a todos los sitios oficiales—, sino .org, lo cual constituye un indicio claro de estafa. En computadoras, algunos antivirus impiden el ingreso al sitio advirtiendo sobre el potencial robo de datos, pero en dispositivos móviles y en computadoras con antivirus desactualizados esta seguridad puede no funcionar.
¿Qué es el phishing?
El phishing es una técnica de fraude digital mediante la cual los delincuentes simulan comunicaciones oficiales —por correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales o páginas web falsas— para engañar a las personas y lograr que entreguen datos sensibles como números de tarjeta, claves de acceso o información bancaria. Con esta información luego concretan hechos ilícitos que pueden ir desde la toma de créditos en nombre de la víctima hasta el acceso a sus cuentas bancarias.
Recomendaciones para evitar ser víctima
Verificar siempre el dominio de la página web: los sitios oficiales del Estado argentino utilizan el dominio .gob.ar.
Comprobar el candado de seguridad en el navegador y el certificado válido antes de ingresar cualquier información.
Nunca brindar datos personales o financieros a través de enlaces que llegan por mensajes de texto, WhatsApp o correos electrónicos sospechosos.
Desconfiar de promesas de beneficios inmediatos o montos extraordinarios. Ante la duda, consulte directamente los canales oficiales de organismos públicos.
No reenviar ni compartir este tipo de mensajes para evitar su propagación.
Tener el antivirus siempre actualizado.
Atención: débitos no autorizados
Por otra parte, la Defensoría del Pueblo alerta que en las últimas semanas se ha registrado un incremento de consultas y reclamos de personas que detectaron descuentos no autorizados en sus cuentas o tarjetas.
Ante esta situación, la institución protectora de derechos aconseja solicitar al banco el stop debit y el reverso del dinero, además de registrar formalmente el reclamo a través de los canales de atención de la entidad financiera. En caso de no obtener una respuesta favorable, se recomienda acudir a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, donde se brindará asesoramiento y acompañamiento para defender sus derechos.
Desde la Defensoría insistieron en la necesidad de no brindar información personal o sensible y, ante cualquier duda, consultar únicamente en los canales oficiales de los organismos o empresas. También se puede acudir a las oficinas de la Defensoría del Pueblo para recibir orientación. Los datos de contacto y horarios de atención están disponibles en www.defensoriasantafe.gob.ar



El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.







