
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
El grupo pop estadounidense se presentará en el Campo Argentino de Polo de Buenos Aires en marzo. Se trata de su vuelta al país tras cinco años. Mirá cómo están en la actualidad!!!
NACIONALES28/08/2019Backstreet Boys, una de las bandas masculinas de pop más influyentes de la historia, regresará a la Argentina en 2020 para presentar las canciones de su noveno álbum de estudio, “DNA”.
El evento tendrá lugar el sábado 7 de marzo en el Campo Argentino de Polo, en el marco de una gira -DNA World Tour- que llevará a la banda por otros seis países latinoamericanos.
Este nuevo disco, sucesor de “In a world like this” y que incluye el popular sencillo “Don''t go breaking my heart”, también sonará en México y Costa Rica durante febrero, y el mes posterior, además de recorrer Argentina, visitará Colombia, Chile, Uruguay y Brasil.
El trabajo discográfico aparece en la escena tras seis años de ausencia de nuevo material por parte del conjunto.
Las entradas saldrán a la venta el próximo 2 de septiembre y se podrán comprar a través del sitio AllAccess.com.ar. La preventa inicial partirá desde los $ 2.500 más cargos por servicio.
El quinteto integrado por A. J. McLean, Howie Dorough, Nick Carter, Kevin Richardson y Brian Littrell pisó la Argentina en seis oportunidades. En 1998, cinco años después de su formación, actuaron en Tigre en febrero y luego, en septiembre volvieron para presentarse en el estadio Boca Juniors.
En 2001, previo al impasse que les ocupó cinco años de sus carreras como grupo, los músicos ofrecieron un concierto en el estadio River Plate, y tras su regreso como Backstreet Boys la banda se presentó en el estadio Luna Park en 2009, 2011 y 2015.
Hoy lucen así
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.