
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
La Cooperativa invertirá en ampliación de capacidad de acopio para Marzo de 2020. Hablamos con su gerente Gonzalo Turri quien nos cuenta los detalles sobre este crecimiento tan importante para Pilar y la región.
LOCALES12/11/2019La Cooperativa Guillermo Lehmann sumará 4 silos de 3.500 tn cada uno a su planta central de Pilar.
Dialogamos de esta gran noticia con su gerente general Gonzalo Turri y nos detalló: "son 4 nuevos silos de 3.500 ton de capacidad cada uno. Es decir, 14.000 toneladas de almacenaje que se suman a las 43.000 de capacidad que ya teníamos en nuestra localidad. Un aumento de la capacidad del 33%. Eso va a suponer más trabajo directo e indirecto para la localidad. Más toneladas de almacenaje son más viajes para los transportistas, son más ingresos fiscales para la comuna de Pilar, son más comidas que vende un comercio del pueblo..."
Consultado sobre si el próximo cambio de gobierno a nivel nacional afectará o beneficiará al campo, Turri declaró: "Pensamos que este cambio no afectará al sector agrícola, Argentina va a necesitar dólares, y en ese sentido vamos a tener que seguir promoviendo las exportaciones"
La Cooperativa, viene atravesando un franco ascenso, tanto institucional como operativo, sobretodo en materia de volúmenes operados en sus 3 plantas actuales: Pilar, Rafaela y San Agustín. Pasaron de manejar 150 mil toneladas en 2010 a triplicar ese número en 2019. Ante estos números Turri nos comenta: "Lo importante de este tipo de buenas noticias es realzar el tipo de inversiones que pueden realizarse bajo una forma de trabajo asociativo. Con un concepto de "construcción colectiva", en este caso el COOPERATIVISMO. Donde tratamos de llevar a la práctica el objetivo de convertirnos en REFERENTES. Tenemos como objetivo se una organización referente. Trascender lo meramente económico comercial. Generar impacto social en las comunidades donde se crían nuestros hijos y nietos. Generando fuentes de trabajo digno. Con la premisa que el crecimiento personal y profesional de cada integrante de la cooperativa lo podamos irradiar a la comunidad. Para aportar nuestro granito de arena en la formación de comunidades prósperas."
La obra se financiará con fondos propios y estará lista a mediados del 2020.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo