
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
Los alumnos, docentes y familiares de los 3 niveles se reunieron en otra noche de destrezas, alegría y música en la cancha principal del CAP.
LOCALES03/12/2019Cómo ya es tradición todos los fines de año, y desde hace 4 al ser tan convocante, esta fiesta de educación física del Santa Marta pasó a realizarse en las instalaciones del Club Atlético Pilar, más precisamente en la cancha principal y aprovechando el escenario mayor de Comuna de Pilar que había quedado armado de la noche del bingo.
Gran convocatoria de padres y familiares que se acercaron con sillones y conservadoras, para pasar una jornada diferente, siendo testigos de las distintas exhibiciones que los más chicos realizaron para ellos y todos los presentes.
Este fue el vídeo institucional que se mostró, el cual describe los momentos más importantes del año en el establecimiento.
La Unión de padres de familia de la institución se encargó de la organización del buffet, el cual dejó beneficio para la escuela, ya que la misma año a año sigue creciendo en infraestructura.
Desde el Colegio agradecieron el trabajo de los profes Noelia Banchio y Martín Castelli por dirigir las múltiples presentaciones de los chicos y chicas durante el evento.
Aquí algunas fotos
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre