
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
"Los vengo a convocar sin distinciones para poner a la Argentina de pie", dijo Alberto Fernández en su primer discurso como Presidente de la Nación.
POLÍTICA10/12/2019 Diario panoramaAlberto Fernández brindó su primer discurso como Presidente de la Nación, tras recibir la banda y bastón presidencial de manos de Mauricio Macri, el presidente saliente.
Al comenzar su elocución expresó: "Deseo dirigirme a cada argentino que habita esta Patria, mi Patria. No quiero emplear frases gastadas ni artificiales. Quisiera que mis palabras expresen de modo más fiel posible el eco de voces desde la esperanza que millones de compatriotas se han expresado en las urnas el pasado 27 de octubre. Vengo a convocar a la unidad de toda la Argentina en pos de la construcción de un nuevo contrato ciudadano social".
El flamante mandatario resaltó que ese nuevo contrato social debe ser "fraterno y solidario".
"Fraterno, porque ha llegado la hora de abrazar al diferente. Solidario, porque en esa emergencia social, es tiempo de comenzar por los últimos para después llegar a todos. Este es el espíritu del tiempo que hoy inauguramos, con sobriedad en las palabras y expresividad en los hechos. Los vengo a convocar sin distinciones, para poner a la Argentina de pie", subrayó.
Fernández resaltó que para poner "a la Argentina de pie" hay que "recuperar una serie de equilibrios sociales, económicos y productivos que hoy no tenemos" y que "es hora de abandonar el aturdimiento, ser conscientes de las profundas heridas que hoy tenemos, y que necesitan curarse de tiempo, sosiego y sobretodo de humanidad".
"Tenemos que superar el muro del rencor y del odio entre los argentinos, el muro del hambre, que deja millones de hombres y mujeres a fuera de la mesa que nos es común. y finalmente el muro del despilfarro de nuestras energías productivas. Estos muros y no nuestras ideas distintas son las que nos dividen en este tiempo histórico", siguió Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa.
Así, hizo un llamado al diálogo y al consenso, y aseguró que hacía "una invitación a una reflexión conjunta y sincera acerca de este momento trascendental".
"Superar los muros emocionales significan que todas y todos seamos capaces de convivir en la diferencia y que reconozcamos que nadie sobra en nuestra opinión, ni en su opinión ni en sus ideas ni en sus manifestaciones. Tenemos que suturar demasiadas heridas abiertas en nuestra patria. Apostar a la fractura y al a grieta significa apostar a que esas heridas sigan sangrando. Apostar de ese modo sería lo mismo que empujarnos al abismo", continuó.
Y agregó: "Lo expreso desde el alma. Tanto a quienes me votaron como a quienes no lo hicieron. No cuenten conmigo para seguir transitando el camino del desencuentro, Quiero ser el Presidente capaz de descubrir la mejor faceta de quien piensa distinto a mí".
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, hizo lugar a la medida cautelar presentada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La expresidenta criticó el préstamo anunciado por Caputo y apuntó contra el gobierno
La Diputada Provincial estuvo presente en la inauguración de la repavimentación del acceso y el nuevo pavimento en los alrededores de la plaza San Martín en Jacinto L. Arauz, junto con el gobernador, Maximiliano Pullaro
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.